Ana Lilia Mata
Representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se reunieron para anunciar publicada la Declaratoria por la que Morelos adoptó el Sistema Penal Acusatorio Adversarial y se garantiza la aplicación de los juicios orales en Morelos, que era el último paso que faltaba para dar certeza en la impartición de Justicia.
Es que a pesar que en Morelos desde el 2008 se instaló este sistema en Cuernavaca como primera etapa, y Cuautla como segunda etapa, no se había publicado la declaratoria, lo que provocó que varios juzgados por el nuevo sistema se ampararan y alegaran improcedentes sus condenas.
Sin embargo, este martes el Pleno del Congreso aprobó la iniciativa para la Declaratoria, lo que no hizo la Legislatura Pasada.
En este sentido, el gobernador Marco Adme informó que Morelos se suma a la lista de los estados que han adoptado el nuevo sistema penal, además de Oaxaca, Chihuahua y Zacatecas. Para el 2016 todo el país deberá acogerse al Sistema Penal Acusatorio Adversarial como se ordenó por el Congreso de la Unión.
Se debe destacar que con este nuevo sistema cualquier delito se juzga en los juzgados orales, lo que hace que los casos se resuelvan de forma expedita y no lleven meses y años en dirimirse.
En Morelos aún falta por concluir la tercera etapa de este sistema, con la instalación de los tres juzgados en Jojutla, Jocacatepec y Puente de Ixtla. Sin embargo, el Poder Judicial ha advertido que no cuentan con recursos para concluir la última etapa, por lo que pedirán al Ejecutivo un plazo para hacerlo.
Es que según el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega sólo cuentan con 10 millones de pesos y se requieren por lo menos 40 millones de pesos para terminar los juzgados.