Angela González
En el Senado de la República se analiza la posibilidad de hacer una reforma al Sistema de Justicia para Menores, la cual reduzca la edad mínima de una persona para ser consignada a un proceso jurídico, de los 18 a los 16 años de edad.
De visita por Morelos, el senador Adrián Rivera, mencionó que la bancada panista está a favor de esta modificación, sin embargo señaló que no sirve para nada procesar a más jóvenes, mientras no se ofrezca educación, oportunidades de empleo y fomento familiar al resto de los adolecentes, quienes se vuelven blanco fácil de la delincuencia al encontrarse en una sociedad con falta de valores.
El senador reconoció que por parte de gobierno federal falta trabajo a favor de la juventud, por lo que el crimen organizado se ha logrado filtrar no solo a las autoridades si no también en la forma de vida de la sociedad.
“Tenemos dos, tres décadas en donde desafortunadamente la delincuencia organizada se incrustó no solo en los niveles de gobierno y en las corporaciones policías, si no fue generando cultura en la sociedad, cuando es un espejismo en la adolescencia y en la juventud el decir tengo todo en este momento aunque al otro día pueda morir”, mencionó Adrian Rivera.