Home / México y Mundo / INICIA EL FORO PARA TIPIFICAR COMO DELITO EL FEMINICIDIO

INICIA EL FORO PARA TIPIFICAR COMO DELITO EL FEMINICIDIO

Durante esta mañana se llevó a cabo en el Congreso local el primer foro para la tipificación del feminicidio en Morelos, con la colaboración mujeres representantes de Organizaciones Sociales de México y Guatemala, que expusieron la necesidad y la urgencia de que el sistema judicial y las instituciones en general reconozcan el problema de la violencia contra la fémina.

En el evento la diputada Tania Valentina Rodríguez, recalcó que no sólo existe violencia de género, sino también institucional, toda vez que los Ministerios Públicos no quieren reconocer que la violencia contra la mujer es un grave problema que afecta a más del 60 por ciento de la población en México.

La legisladora que reprochó la inasistencia del resto de los diputados, representantes de organizaciones de abogados e instituciones de gobierno, aseguró que si el feminicidio no se trata como un delito seguirán sumándose más víctimas de los maltratos y la discriminación.

“…aquí los Ministerios Públicos son los más insensibles sobre la violencia y los feminicidios, los más duros en entender y los que son los primeros en que a la familia les ponemos un alto de que tenemos 48 horas para investigar y le preguntan y además hacen un juicio antes de tener un elemento de investigación. Cuando va la madre a dar la desaparición de su hijo no pues la niña tiene 16 años pero va a la escuela y tiene 5 horas que no regresa, ella llegaba a las 8:00 y son las 11:00, no señora hay que esperarse 48 horas porque ya está en edad de merecer…”. Expuso la diputada del PT.

Por su parte, Nadxielli Carranco, representante del comité contra el feminicidio, advirtió que dicha iniciativa para tipificar como delito el feminicio no procederá a causa de la discriminación de los propios representantes de las instituciones.

“…ay que ver cómo está el foro no tenemos barra de abogados, no asistieron gente del TSJ, el secretario de gobierno, el presidente del TSJ, Carlos de la rosa que están en contra no están aquí para escuchar los argumentos, esto es un foro al que deberían estar asistiendo para tener elementos que tenemos esto es un foro público al que deberían estar asistiendo para tener elementos para conocer el derecho internacional…”. Denunció la representante del comité contra el feminicidio.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

José Luis Urióstegui y cabildo de Cuernavaca cierran filas con SSPC para coordinar estrategias de seguridad

Este viernes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de integrantes del ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com