Home / México y Mundo / VAN AL RESCATE DE LA SIERRA DE MONTENEGRO

VAN AL RESCATE DE LA SIERRA DE MONTENEGRO

Con la finalidad de realizar acciones conjuntas que permitan la conservación y protección de las más de 7 mil 700 hectáreas que comprenden el Área Natural Protegida de la Reserva “Sierra Montenegro”, y resolver de manera directa la problemática que se presenta en esta zona, autoridades de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) del Gobierno de Morelos, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), representantes de los municipios de Jiutepec, Yautepec , Emiliano Zapata y Tlaltizapán, así como habitantes de las comunidades, núcleos agrarios ejidales y comunales que integran esta reserva natural.

Pedro Juárez Guadarrama, subsecretario de Ecología y Medio Ambiente de la CEAMA informó que por instrucciones del gobernador Marco Adame Castillo, se realizan acciones conjuntas con el sector ambiental y los principales actores implicados en esta problemática, con la finalidad de evitar mayores daños a esta importante zona natural que comprende cuatro municipios, y donde se presenta la ejecución de diversos ilícitos como la deforestación, invasión, fraudes, entre otros.

El subsecretario de Medio Ambiente de CEAMA, informó que durante esta reunión se tomaron acuerdos, entre los que destaca la implementación permanente de operativos, recorridos y la conformación de comités de vigilancia participativa, delimitación física con postes y la colocación de letreros informativos que ayuden a inhibir el crecimiento urbano hacia la reserva.

También se llevarán a cabo revisiones para evitar la venta ilegal de terrenos y fraudes; se realizarán reuniones de trabajo con la Procuraduría General de la República (PGR), para solicitar apoyo para la recepción de las denuncias y puestas a disposición, evitando el cambio de uso de suelo en terrenos de uso forestal.

“Todas estas acciones, estarán encabezadas por la CEAMA y apoyadas por los integrantes de los comisariados ejidales, comunales, ayuntamientos, ayudantes municipales, PROFEPA, SEMARNAT, Seguridad Pública Estatal y Municipal, Policía Ministerial y en su caso, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la finalidad de trabajar en conjunto para preservar la zona, finalizó Juárez Guadarrama.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Vecino del municipio de Mazatepec quedó vinculado a proceso por abuso sexual

La agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com