Esta mañana, Integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), se manifestaron ante la Secretaría de la Reforma Agraria, para exigir el pago total de los recursos etiquetados del programa de la mujer en el sector agrario, que rebasaban los 350 mil pesos y que fueron cancelados con el supuesto de que no se encontraron los domicilios de las 12 familias de féminas que serían beneficiadas.
Genara Flores Ramírez, dirigente de la CIOAC aclaró que sí existen los domicilios y las familias, pero que funcionarios de la Secretaría de la Reforma Agraria podrían desviar el recurso a su favor y el de personas cercanas, puesto que se han aprobado proyectos productivos que no cumplen con las reglas que marcan los programas federales.
“…estamos señalando al responsable supervisor de esos programas, Alfonso Gutiérrez de la reforma agraria y quiero decirte que iba en estado de ebriedad cuando fue a supervisar el proyecto, lo hicimos del conocimiento lo informamos pero no tomaron cartas en el asunto hoy lo estamos recalcando y dando a conocer, y yo creo que por borracho haya levantado las actas mal cuando tenemos pruebas de que ahí estaban los grupos y verificaron el domicilio…” dijo la dirigente de la CIOAC