La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, iniciará operativos de supervisión a 204 centros de salud y 10 hospitales en todo el estado, a fin de verificar el adecuado tratamiento de los residuos peligrosos biológico infecciosos, ya que se han registrado casos que este tipo de desechos son arrojados a tiraderos a cielo abierto a canales, lo que podría significar un riesgo para la población.
El Delegado de la PROFEPA, José Iván Fernández Galván, informó que se ha detectado que la gran mayoría de los centros de salud y hospitales no cumplen con la norma, pues desconocen cómo tratar los residuos, irregularidades que podrían significar hasta la clausura del lugar.
José Iván Fernández añado, “mezcla de los residuos en lugar deponerlos como residuos peligrosos biológicos se ponen como patógenos o se ponen algunos hemos detectado en la basura municipal, es muy importante importancia desde la generación porque si tiran un residuo peligroso en la basura municipal y la detectamos aunque tenga las mejores condiciones tenemos que sancionar al relleno lo cual genera otro impacto a la ciudadanía.”