Home / México y Mundo / SE LLEVÓ A CABO LA PRIMER SEMANA CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MORELOS

SE LLEVÓ A CABO LA PRIMER SEMANA CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MORELOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llevó a cabo la primera Semana Cultural de los Pueblos Indígenas de Morelos 2012.

El secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola, afirmó que estas actividades permitieron fomentar la preservación y reconocimiento de nuestros orígenes que dan identidad como nación, por ello es de la importancia que le ha dado el gobierno que encabeza Marco Adame Castillo.

“La cultura indígena es para nosotros una parte esencial, tener aprecio a nuestra cultura origen, es necesario preservar nuestras raíces, nuestras tradiciones por ello es el impulso y reconocimiento a sus costumbres”, expresó Esponda Gaxiola.

Dentro de las actividades realizadas, destaca la inauguración en la que alumnos de la Escuela “Tlanesi” de la comunidad indígena de Santa Úrsula del municipio de Temixco, entonaron el Himno Nacional en lengua Náhuatl, así como la danza “Huitxilopochtli” por el grupo de danza de la tercera edad de Cuentepec, y baile tradicional y exclusivo de la región “el Escapulario”.

El programa se desarrollo en diferentes sedes como el zócalo de Tepoztlán; la Casa de Cultura “La Cerería” en Tlayacapan; la Plaza de la comunidad de Tetelcingo en Cuautla, y en la Plaza de Armas de Cuernavaca.

Cabe destacar que la población indígena en Morelos es de 80 mil personas en 126 comunidades de las cuales 32 mil cuentan con lengua materna, predominando el Náhuatl y Mixteco.

Las comunidades de mayor tradición son Hueyapan del municipio de Tetela del Volcán, Santa Catarina en Tepoztlán, Xoxocotla en Puente de Ixtla, Cuentepec en Temixco y Tetelcingo en Cuautla.

Durante la realización de la primera Semana Cultural de los Pueblos Indígenas de Morelos 2012, se pudo disfrutar de danzas prehispánicas, expoventa artesanal, muestra gastronómica, exposición fotográfica, obras de teatro, médicos tradicionales, entre otros.

Entre los asistentes en diferentes actividades, participaron la Delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Janeth González Anzures; la diputada local Dulce María Huicochea Alonso, Rodolfo Candelas, en representación del Instituto de Cultura de Morelos, así como autoridades municipales.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Supervisa COPRISEM establecimientos que ofertan productos del mar

Durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com