Esta mañana Graco Ramírez presentó a los equipos de Turismo, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, Obra Pública y Salud, que trabajarán con él cuando gane la gubernatura. pero al momento de ser cuestionado sobre la adhesión de Julián Vences a la campaña del priísta Amado Orihuela Trejo solo dijo «yo creo que aquí esta claro frente a un candidato desesperado compra líderes aquí hay gente libre que no son comprados y me tiene sin cuidado lo que dijo el señor»
previo presentó a lo que sería su gabinete el área de Ciencia y Tecnología la integrarán Brenda Valderrama Blanco (miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia de Ciencias de Morelos), Antonio del Río Portilla (miembro del Sistema Nacional de Investigadores), Javier Siqueiros Alatorre (director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas UAEM) y Federico Vázquez Hurtado (miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de las Academias de Ciencias de Morelos y Mexicana de Ciencias).
Patricia Izquierdo, Roberto José Barrientos Ventosa (presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Morelos y presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Morelos), Adolfo Bautista Hernández (presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Cuautla del 2010-2011), y Carlos Mújica Avilés (presidente del Sector de la Construcción de CANACINTRA Morelos) estarán en Obra Pública.
En el sector educativo trabajarán René Santoveña (ex rector de la UAEM y ex director del programa Niños Talento, del gobierno de la Ciudad de México), Marina Aragón Celis (directora general del Instituto de la Educación Básica en el Estado de Morelos), Miguel Ángel Izquierdo Sánchez (director y profesor de tiempo completo de la UPN Morelos), César Barona Ríos (coordinador de Investigación y Posgrado del Instituto de Ciencias de la Educación), José Hernández Salgado (director general del Grupo Educativo Loyola y presidente fundador de la Asociación de Instituciones de Educación Superior Privada del Estado de Morelos) y Rosa María Hernández Meraza ( ex directora del internado Palmira, fue jefa del departamento de secundarias técnicas del IEBEM).
Topiltzin Contreras Macbeath (presidente del Consejo Asesor del «Corredor Biológico Chichinautzin”), Luis Tamayo, Fernando Jaramillo Monroy (biólogo por la UNAM, con estudios de Maestría y Doctorado en España sobre Ordenación y Planificación Territorial), Tiahoga Ruget (tiene estudios en Biología, Antropología Social y Dirección de Cine), Mercedes Pesqueira (dirige el centro de cultura ambiental VERDE desde 2007) y Miguel Valdepeña (trabajó 28 años en SAGARPA y 7 años en la Profepa) colaborarán a favor del Medio Ambiente.
El rubro de salud estará en manos de María Luis Gontes, Juan Manuel Calvo Ríos, Margarita Márquez, Arturo Zúñiga, Hugo Córdova, José Luis Magdaleno, Adalberto García y Bertha Rodríguez.
Mientras que en el área de Turismo participarán Gabriela Dauguet (vicepresidenta de Relaciones Públicas del Consejo Nacional de Centros Históricos de México 2005-2011), Moisés Goldzweig Cornejo (dueño del restaurante Los Arcos), Humberto Arriaga Cardoza (miembro del Consejo Directivo de la UTEZ), Rodolfo Ramírez Covarrubias (presidente de Canirac Morelos), Dalel Cortés (presidenta de la Asociación Mexicana de Institutos de Español), Norma Rodríguez (dirección de Promoción Turística y Creación de Fondo Mixto Morelos 1994-1996 y ex subsecretaria de Turismo Morelos), Julián Cantún (fue Director de Planeación y Desarrollo Turístico en Tlaxcala), Verónica Luna (encargada de la Dirección de Innovación Tecnológica) y Jessica Ortega (diputada local de la Quincuagésima Primera Legislatura del periodo 2009 al 2012).
Tras presentar a los grupos de trabajo, Graco Ramírez reiteró que su gobierno privilegiará la sustentabilidad, mayor inversión en ciencia y tecnología, transparencia, fomento a la cultura, así como la equidad de género para construir políticas públicas que respondan a la Nueva Visión del cambio verdadero.
“Lo que vamos a hacer también es un gobierno con transparencia que pueda rendir cuentas y que pueda ser verificado, que pueda ser revisado por los ciudadanos en todo momento porque vamos a hacer una gestión muy transparente y muy pública”, finalizó.
Más tarde, Graco Ramírez se reunió con la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos (Apecomor), donde firmó una carta compromiso para garantizar que la Ley de Protección a Periodistas se implemente y el gremio pueda acceder a los servicios de salud.