Como avance en las reuniones de coordinación con el sector empresarial, la mañana de este miércoles se reunieron autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno con presidentes de cámaras y prestadores de servicios, a fin de acordar medidas para fortalecer la seguridad en los llamados corredores turísticos en la zona metropolitana, generando condiciones de certidumbre y desarrollo necesarias para este segmento productivo.
Lo anterior se deriva de reuniones de seguimiento, evaluación y redireccionamiento de las acciones operativas; en esta ocasión en las instalaciones de Torre Morelos sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, representantes de los corredores turísticos se reunieron con autoridades de la SSP, de la 24ª Zona Militar, de la Policía Federal, de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca y de la Dirección General del Transporte.
En atención a las necesidades de empresarios y de la propia ciudadanía que acude a restaurantes, bares y discotecas principalmente en Cuernavaca, en coordinación con representantes del Consejo Coordinador Empresarial, desde el mes de julio iniciaron operativos especiales de fin de semana, a fin de resguardar la integridad de turistas y visitantes asiduos a centros de diversión.
Resultado de dicha reunión, se acordó fortalecer la presencia de las autoridades quienes de manera coordinada estarán reforzando los patrullajes, integrando ahora a las células operativas a personal de tránsito para la verificación de vehículos sin placas y aquellos que portan un polarizado en sus cristales, así como la atención de infracciones viales.
Se acordó consensuar con los empresarios el plan de operaciones, y recabar las dudas y propuestas que permitan elevar niveles de eficiencia en las acciones que las autoridades llevan a cabo para recobrar la confianza entre la gente para acudir a centros de diversión nocturna.
De igual forma y para dar certeza a la población, se analizaron y aprobaron cuestiones de seguridad importantes para la operación de estos establecimientos; una de ellas consiste en que cada empresario enviará a la SSP del Estado la relación de personal con que cuentan, para realizar actividades de Valet Parking, meseros, personal de seguridad interna y cadeneros, a fin de que sean consultados sus antecedentes y datos a través del Sistema Tecnológico «Plataforma México».
En coordinación con la Dirección General de Transportes, se analizará una propuesta y los empresarios harán lo correspondiente, para que se cuente con un servicio de transporte confiable y verificado para la implementación del denominado «Taxi Seguro», para que aquellos que visitan centros nocturnos tengan la certeza de la seguridad en su transportación.
La próxima semana se realizará una reunión de evaluación e incorporación de propuestas que permitan hacer más eficiente la operación conjunta, y posteriormente dar paso a una reunión general con empresarios del ramo restaurantero, bares y discotecas, así como de hoteleros, para cerrar filas a favor de la seguridad de Morelos.