Home / Política / ESCUADRÓN 201, FUERON HÉROES Y HOY ESTÁN OLVIDADOS, NO LOS DEJARON NI DESFILAR

ESCUADRÓN 201, FUERON HÉROES Y HOY ESTÁN OLVIDADOS, NO LOS DEJARON NI DESFILAR

Este día Fernando Nava Imusa quizá su nombre no es recordado pero se trata de uno de los integrantes del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana que participó en la segunda Guerra Mundial, hoy el gobierno de Cuernavaca les hizo un homenaje y un reconocimiento.

En entrevista el Piloto Aviador y hoy ingeniero Fernando Nava recordó que durante 17 años han tratando de recorrer el país entregando una réplica a los gobernadores de la bandera entregada al presidente el 18 de noviembre de 1945 a Manuel Ávila Camacho al cumplir su misión en combate.

Lamentablemente explicó que no han tenido el apoyo del gobierno para realizar estas acciones y probablemente no se podrá cumplir por el tiempo que les queda de vida. Hasta el momento sólo han recorrido 9 estados.

Explicó que tienen videos y fotografías inéditas que se han formado por lo que buscan dejar este legado en las bibliotecas al considerar que el gobierno del estado nunca los puso en los libros de historia e incluso en el 2008 se entrevistaron con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y pidió que se pusiera algo en los libros de historia pero no obtuvo respuesta.

Recordó que siempre han pedido desfilar el 16 de septiembre en el desfile militar aunque sea atrás de los Charros, pero la Secretaría de la Defensa Nacional solo les responden que el desfiles es únicamente para personal en activo.
“Esta vez yo le mandé carta al presidente diciéndole que nos dejaran desfilar porque quizá lo haríamos por última vez pero me contestaron lo mismo que no era para celebrar la segunda Guerra mundial que estúpida carta, nosotros somos parte de la historia, en el Bicentenario también pedimos desfilar y se nos negó, nos llegó una invitación de los Ángeles y ahí tuvimos que desfilar y los México-Amricanos les dio mucho gusto vernos” dijo.

El día 2 de mayo se recuerda al escuadrón 201 a los pilotos que murieron por lo que se pone la bandera a media hasta “ lo único que pedimos es que nos dejen seguir sirviendo a la nación después del desprecio que hemos tenido pero las escuelas y los niños son los que alientan” dijo.

Así que hoy se realizó el pase de lista a los miembros del Escuadrón 201 que cayeron en combate: Pablo Rivas Martínez; Héctor Espinosa Galván; José Espinosa Fuentes, Fausto Vega Santander, y Mario López Portillo, por quienes se guardó un minuto de silencio.

De igual manera el grupo de sobrevivientes estuvo integrado por los capitanes Luis Guzmán Reveles, Manuel Cervantes Ramos, el teniente Heriberto Cañete López, los sargentos Fortino González Gudiño, Ramón García Vega, Ernesto Martínez Trujillo y Maximiliano Gutiérrez Marín, así como el cabo Fernando Nava Imuza. En esta ceremonia se les hizo entrega de una medalla conmemorativa del Estado de Morelos y un reconocimiento por parte del gobierno de Cuernavaca.

El 13 de Mayo de 1942 marca el inicio del capítulo que habrían de escribir con letras de oro los integrantes del Escuadrón 201. Ese día aproximadamente a las 23 :55 hrs, un submarino Alemán del tipo U-Bote hundió frente a las costas de Miami al petrolero mexicano Potrero del Llano. Es necesario mencionar, que al año de haberse iniciado el conflicto, se celebro una reunión en Londres Inglaterra, donde se estableció un Convenio Internacional que prohibía atacar a los barcos de los países neutrales que tuvieran a la vista su bandera y su matrícula.

A raíz de este suceso México exigió a través de su cancillería en Suecia una explicación y la correspondiente indemnización al atentado cometido en contra de nuestro país, tras lo cual la única respuesta del gobierno alemán provino nueve días después en igualdad de circunstancias cuando un navío más, el Faja de Oro, fue hundido cerca de Key West E.U.A. Ante esta situación el gobierno del General Manuel Ávila Camacho declaró el estado de guerra en contra de las fuerzas del eje el 28 de Mayo de 1942. Habiéndose definido la situación, Alemania asesto dos golpes más a nuestro país, esta vez hundiendo los barcos Tuxpan y Chiapas
México no había participado activamente en el conflicto y no se encontraba debidamente equipado, ya que un país en vías de desarrollo solo se podía concretar a salvaguardar su territorio, aun cuando cooperaba en gran medida con los Estados Unidos de Norteamérica a través del abasto de materias primas como el petróleo.

La medida inmediata fue equipar a las Instituciones armadas con material moderno a través de la Ley de Prestamos y Arrendamientos de Estados Unidos, adquiriendo en primera instancia aeronaves Vought Kingfisher OS2U para el patrullaje de las costas mexicanas en caso de nuevos ataques por parte de Alemania, y posteriormente con North American AT-6, Beech AT-11 y Douglas A24.

No fue sino hasta el 8 de Mayo de 1944 que el Presidente Ávila Camacho anuncio que se tomaría parte en las acciones bélicas, habiendo escogido como arma de guerra a la Fuerza Aérea, ya que por medio de la aviación se podían lograr resultados más efectivos, y que el rumbo de la Guerra había tomado una dirección más definida y en favor de los Aliados, no por ello se soslayaba la participación de otros países, tales como Brasil o México.

Durante el mes de Julio de ese mismo año y una vez que se contó con la aprobación del Congreso de México, la Secretaria de la Defensa Nacional giró ordenes para la conformación del Grupo de Perfeccionamiento Aéreo y se inicio la selección del personal que habría de conformarla.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Aumenta a 14 el número de casos de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com