Home / Seguridad y Justicia / SE REÚNE EL GOBERNADOR CON BALTASAR GARZÓN, ASESOR DEL TRIBUNAL DE LA HAYA, Y DOLORES DELGADO, FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA

SE REÚNE EL GOBERNADOR CON BALTASAR GARZÓN, ASESOR DEL TRIBUNAL DE LA HAYA, Y DOLORES DELGADO, FISCAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE ESPAÑA

Los retos del nuevo Sistema de Justicia Penal, el combate a la delincuencia y la responsabilidad de los sectores de la sociedad, fueron los temas que el Gobernador Marco Adame Castillo abordó en la reunión sostenida esta mañana con el ex Magistrado de la Audiencia Nacional de España y Asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya, Baltasar Garzón Real, y Dolores Delgado García, Fiscal de la Audiencia Nacional de España y Coordinadora de Terrorismo Yihadista.

Este encuentro se realizó en las instalaciones de Casa Morelos, donde el mandatario conversó con ambos personajes de la justicia internacional a unas horas de su presentación en Conferencias Magistrales sobre la Justicia Universal y la Lucha Contra el Terrorismo y el Crimen, que impartirán esta tarde en la ciudad de Cuernavaca, organizadas por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM).

El Gobernador compartió con Baltasar Garzón y Dolores Delgado, los avances alcanzados en Morelos con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial o Justicia Oral, tema en el que coincidieron en las incidencias que ha tenido para poder combatir la criminalidad en todas sus expresiones.

Al respecto, el ex Magistrado de la Audiencia Nacional de España, reconoció los esfuerzos institucionales que en Morelos se han dado para lograr en una primera etapa la implementación de la justicia oral, modelo que dijo siempre se enfrenta a reticencias de manera natural para su aplicación como cualquier cambio, sin embargo es un sistema que tarde o temprano tendrá que asumirse como obligatorio en toda nación.

“Sin lugar a dudas el Sistema Acusatorio o de Oralidad, es mucho más garantista y exige una preparación mayor por parte de los actores que tienen que adelantar el mismo, pero al final una vez implantado creo que los resultados serán mucho más favorables, (…) en todo caso el sistema inquisitivo, el sistema escrito, está comprobado históricamente que debe ser superado y debe pasarse a uno diferente”, explicó en entrevista posterior Baltasar Garzón.

Agregó que este cambio a la justicia oral es para que los fiscales sean los que ejerzan de forma clara el control de la investigación y se ejercite la acción penal con jueces de garantías que se sientan libres de la parte de la investigación. En este sentido, Dolores Delgado, Fiscal de la Audiencia Nacional de España, indicó que el sistema de justicia acusatoria requiere sobre todo de capacitación y voluntad para asumir el cambio.

Comentó que alcanzar su implementación y superar los obstáculos que incluso se presentan en las escuelas de Leyes y Derecho para modificar los planes de estudio, es necesario considerar que la justicia oral es sinónimo de credibilidad para la ciudadanía y mayor seguridad para todos.

En esta reunión el Gobernador Marco Adame celebró que Baltasar Garzón y Dolores Delgado compartieran su experiencia para avanzar en materia de justicia en Morelos con académicos, estudiantes y especialistas que han sido convocados a las conferencias magistrales organizadas por el CIDHEM, extendiendo la invitación para continuar visitando el estado.

Durante este encuentro en Casa Morelos también participaron el politólogo y escritor Samuel Schmidt, especializado en temas de justicia y terrorismo, así como el director general del CIDHEM, Jesús Araiza Martínez, quien será moderador de las conferencias magistrales.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Aumenta a 14 el número de casos de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com