Home / Educación / EL IEBEM REGISTRA A CERCA DE 15 MIL ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES EN MORELOS

EL IEBEM REGISTRA A CERCA DE 15 MIL ESTUDIANTES CON APTITUDES SOBRESALIENTES EN MORELOS

El Gobierno de la Nueva Visión fomenta prácticas educativas entre los estudiantes morelenses con aptitudes sobresalientes o algún talento físico, tanto al interior de los planteles escolares como con la comunidad, anunció Marina Aragón Celis, directora general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quien precisó que actualmente se cuenta con una red de padres de familia para apoyar, desde la educación básica, a este tipo de estudiantes.

En entrevista la titular del IEBEM, reconoció el trabajo del Departamento de Educación Especial, que ha establecido una red con los padres de familia con estudiantes que destacan por sus aptitudes sobresalientes, para poder intercambiar experiencias exitosas.

En esta red, la participación de padres de familia, estudiantes y docentes ha contribuido a reorientar prácticas para beneficiar a los alumnos y las alumnas talentosos.

Aragón Celis informó que en la actualidad se cuenta con la participación continua de 130 padres de familia en el estado de Morelos, red que ha realizado encuentros y foros para que la comunidad educativa enriquezca el conocimiento acerca de las aptitudes sobresalientes.

Dijo que desde el año 2008 hasta la fecha, se cuenta con un padrón histórico de 14 mil 791 estudiantes con aptitudes sobresalientes o algún talento específico, en Morelos. Actualmente, el área de Educación Especial del IEBEM tiene una cobertura en 984 escuelas de educación básica y se han identificado, por ciclo, 2,199 estudiantes, mismos que son atendidos por especialistas en los diversos centros de trabajo.

Del padrón histórico de 14 mil 791 alumnos, 8 mil 035 son mujeres y 6 mil 756 son hombres; del total, 86 se encuentran en educación preescolar, 11 mil 764, en la primaria, y 2 mil 941, la secundaria.

En cada ciclo escolar se beneficia a cerca de 600 alumnos, a través de convenios con instituciones gubernamentales, mismas que otorgan atención a alumnos sobresalientes en diferentes áreas como son: Intelectual, artística, psicomotriz, socio afectiva y en el área creativa.

Marina Aragón concluyó al señalar, que también se entregan materiales didácticos a las escuelas de educación básica con alumnos adscritos al programa, para beneficiar sus aprendizajes especiales.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Vecina de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca denuncia que algunos perros de la zona han muerto envenenados o por agresiones

Una vecina del poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca denunció que algunos perros de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com