El pasado 17 de diciembre el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley del Servicio Civil, presentada por la diputada Rosalina Mazari, la cual elimina las llamadas “pensiones doradas” es decir pone tope máximo a las pensiones por jubilación.
Y es que argumentaron los legisladores que existen funcionarios que aprovechaban su corta estadía en cargos públicos de alto nivel y a partir de ellos se pensionaban con altísimos sueldos que no correspondían a su trayectoria laboral, por lo que esta reforma contempla que cuando el salario mensual sea superior a 600 salarios mínimos, deberán acreditar, haber desempeñado mínimo cinco años el cargo por el cual solicitan pensionarse, de no cumplirse este plazo, el monto de la pensión se calculará basándose en 600 salarios mínimos.
Sin embargo, esta mañana la diputada local Rosalina Mazari urgió al poder ejecutivo la publicación de esta iniciativa en el periódico oficial, pues ha habido una tardanza o retraso en su publicación.
Sentenció que posiblemente el ejecutivo se encuentra haciendo observaciones, pues dijo no quiere pensar que esta tardanza se deba a intereses personales.
Añadió que de estar realizando estas observaciones solicita también que den a conocer de que se trata, para que estas puedan ser nuevamente consensuadas y votadas en el pleno del Congreso.
Home / Municipios / URGEN DIPUTADOS AL EJECUTIVO PUBLIQUE LA REFORMA QUE ELIMINA LAS «PENSIONES DORADAS» DE FUNCIONARIOS