El H. Ayuntamiento de Cuernavaca detectó y clausuró un evento masivo clandestino, en dónde se dieron cita más de mil personas menores de edad y en donde se ofrecía la venta indiscriminada de alcohol.
A través de un operativo estructurado por la Dirección de Gobernación y Normatividad, conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se cerró la “Quinta mi Negrita” ubicada en Prolongación del Arco, número 200 de la colonia Gualupita.
Es así como derivado de lo dispuesto por el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, de reforzar la supervisión con respecto a la realización de eventos carentes de normatividad y en los que se comercializan embriagantes y el manejo de covers, como se detectó este lugar donde se realizaba un evento de hip hop, teniendo un costo de acceso de 130 pesos por persona y donde se encontraban alrededor de mil asistentes, la mayoría menores de edad, ingiriendo bebidas alcohólicas.
Pese a la inconformidad de las personas en el lugar, con el apoyo de elementos policiales se clausuró el evento alrededor de las 12:00 horas y se aplicó la infracción de 12 mil pesos, más una multa de 9 mil 207 pesos del día 15 de febrero por no contar con licencia de funcionamiento.
Cabe mencionar que durante este dispositivo, alrededor de la 01:00 de la madrugada el negocio “ALOHA BAR” ubicado en avenida Teopanzolco esquina con calle Nueva Holanda número 55 de la colonia Lomas de Cortes, fue sancionado por los conceptos de falta de licencia de funcionamiento y falta de licencia de horario extraordinario.
Este negocio ya contaba con una infracción por los mismos conceptos de fecha 15 de febrero del presente año y el inicio de procedimiento administrativo con orden y acta de visita domiciliaria. La multa haciende a 36 mil 828 aproximadamente por las dos infracciones ya realizadas.
Asimismo a las 2:00 de la mañana, el establecimiento con razón social Santina, que se ubica en calle Iguala, esquina con Rió Mayo, se infraccionó nuevamente por concepto de falta de licencia de funcionamiento y falta de licencia de horario extraordinario, luego de que contara con una infracción por los mismos conceptos.
Se inició de procedimiento administrativo con orden y acta de visita domiciliaria de fecha 15 de febrero del presente año y multa que haciende a 36 mil 826 pesos aproximadamente.