El H. Ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un amplio programa para prevenir la violencia de género, a través del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, aseveró esta mañana el alcalde, Jorge Morales Barud, en el marco de la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El edil resaltó que el ayuntamiento de Cuernavaca tiene un compromiso con las mujeres del municipio que se habrá de cumplir a cabalidad.
Abundó que por iniciativa del regidor de Educación y Cultura, Felipe Domínguez Alarcón, el Cabildo expedirá el nuevo reglamento de becas en el municipio, que contiene la propuesta de becas económicas a las madres solteras o jefas de familia que deseen continuar con sus estudios.
Además, anunció que se propondrá se destinen recursos del Programa Cruzada Nacional contra el Hambre implementado por el Gobierno de la República para la generación de apoyos productivos a las mujeres emprendedoras de Cuernavaca, en estado de vulnerabilidad.
Acompañado de la presidenta del sistema municipal del DIF, Teresa Burnett de Morales, así como autoridades del Instituto de la Mujer y servidores públicos del H. Ayuntamiento de Cuernavaca, el edil manifestó que la falta de igualdad es discriminación y su peor expresión es la violencia cotidiana que sufren muchas mujeres,” no hay nada más abominable que el desprecio a la vida de una mujer”.
Reconoció que en materia de derechos a la mujer falta mucho camino por recorrer y ratificó el compromiso para que la Dirección General de la Mujer se constituya en el Instituto de la Mujer del municipio de Cuernavaca.
“Los derechos de la mujer no son una conquista ni una dádiva, no derivan de un decreto o de una reforma legal, pues no es la voluntad del legislador quien se los otorga, por el contrario a la ley no le queda más que reconocerlos, que sus derechos se encuentran presentes en cada mujer por sólo el hecho de serlo” dijo.
«En la mujer existe capacidad, talento y sabiduría para salir adelante cuando tiene los medios y las condiciones, desde el poder público es nuestra obligación generar esas condiciones para que las mujeres de desarrollen sin discriminación y sin violencia en ese sentido están orientados nuestro esfuerzos y compromisos» finalizó.