En el marco del día Mundial del Agua, la Comisión Nacional del Agua delegación Morelos, dio a conocer que los 33 municipios de la entidad tienen importantes adeudos con esta paraestatal y que a la fecha suman 590 millones de pesos por concepto de derecho por uso o aprovechamiento de Aguas Nacionales y por descargas de Aguas Residuales.
El ingeniero Gustavo Barrera Flores, encargado de despacho del organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, dijo que los municipios con más adeudos son Cuernavaca con más de 500 millones de pesos, le sigue Jiutepec, con alrededor de 21 mdp. Emiliano Zapata y Temixco deben menos de 15 millones y en el caso de Tlaquiltenango, Jonacatepec, Xochitepec, Cuautla, Jantetelco, Miacatlán, Tetela del Volcán, Jojutla y Ayala, tienen adeudos entre uno y diez millones de pesos.
Entre otras cosas, la Comisión Nacional del Agua, también informó que el estado de Morelos es el más densamente poblado del país y existe un importante incremento en la demanda de agua para consumo humano dijo que el indicador de la disponibilidad natural del agua en Morelos es de mil 114 metros cúbicos por habitante al año, menor del promedio en México que es de cuatro mil 263 metros cúbicos por habitante al año.
La CONAGUA concluyó señalando que la mayoría de los municipios en Morelos tiene problemas de infraestructura con sus plantas de tratamiento de aguas residuales, por lo que es urgente que las localidades den permanente mantenimiento sus sistemas hidráulicos.