Al ser presentados ante el Consejo Estatal Electoral del IEE los informes financieros que entregaron en tiempo y forma los ocho partidos políticos con registro ante el órgano electoral, se dio inicio para que la Comisión de Fiscalización revise los informes anuales del ejercicio ordinario del año 2012, para lo cual se entregaron cerca de 70 millones de pesos a los institutos políticos.
Así lo dio a conocer el consejero presidente del órgano comicial, Jesús Saúl Meza Tello, al tiempo de comentar que será hasta el dos de agosto cuando se notifique a los partidos políticos sobre la resolución por medio de la cual se les impondrían multas, llamados de atención o se les daría por cumplimentado sin sanción alguna, según sea el caso.
Durante el año 2012 se otorgó un total de 66 millones 415 mil pesos a los ocho partidos políticos en prerrogativas ordinarias; mientras que tres millones 312 mil pesos fueron distribuidos entre los mismos institutos políticos en actividades específicas. Todo ello ministrado mensualmente a lo largo del año.
Sobre la presentación de los informes financieros, el consejero presidente Meza Tello comentó que los ocho partidos hicieron entrega de sus informes financieros el 11 de marzo pasado. El Partido Nueva Alianza (PNA) hizo entrega de 167 fojas útiles; el Partido Verde Ecologista (PVEM) 138 y 20 de documentación anexa al informe; el de la Revolución Democrática (PRD) 514; Acción Nacional (PAN) dos mil 511; mientras que el Partido del Trabajo (PT) hizo lo propio con 160 fojas útiles. Mientras que el Movimiento Ciudadano (MC) entregó 286 fojas en documentación y el Social Demócrata (PSD) 275; y finalmente el Revolucionario Institucional (PRI) hizo entrega de un total de 324 fojas útiles.
Con ello cada uno de los institutos políticos cumplió en tiempo y forma en la entrega de sus informes del origen, destino y monto de los ingresos que recibieron por cualquier modalidad de financiamiento, así como su empleo y aplicación correspondientes al gasto ordinario del año 2012.
Finalmente el consejero presidente recordó que de acuerdo al financiamiento público distribuido en prerrogativas a los partidos políticos en año ordinario fue de 11 millones 692 mil 836 pesos para el PAN; 13 millones 976 mil 733 para el PRI; en tanto que el PRD obtuvo 9 millones 746 mil 374 pesos; el PT 5 millones 871 mil 196 pesos; el Verde Ecologista por su parte recibió 7 millones 121 mil 301 pesos; mientras que el Movimiento Ciudadano y PNA obtuvieron seis millones 796 mil 267 pesos y 6 millones 10 mil 488 pesos, respectivamente; y finalmente el PSD se quedó con una bolsa económica de 5 millones 199 mil 801 pesos, acotó.