El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, encabezó este viernes la firma del convenio con el municipio de Tepoztlán, mediante el cual se pretenden invertir más de 12 millones de pesos en materia de infraestructura hídrica en beneficio de los habitantes de este municipio.
El funcionario explicó que como parte de la estrategia para lograr el óptimo funcionamiento de las plantas tratadoras de agua en el estado, se ha planteado la firma de convenios de colaboración con 10 municipios de la entidad que contemplan 12 plantas tratadoras.
En presencia del presidente municipal de Tepoztlán, Francisco Navarrete Conde, el titular de la CEA explicó que este convenio contempla la estrategia de fortalecimiento municipal a mediano plazo en materia de agua a fin de lograr que los organismos operadores sean autosuficientes en la operación de estas plantas, por ello, temporalmente la CEA se hará cargo de la operación de las mismas cuyo costo se pagará con recursos del Gobierno de la República a través de CONAGUA, del gobierno estatal y del ayuntamiento.
El segundo punto es la realización de diversas obras como la perforación de un pozo en la colonia La Joya, que proporcionará agua a la colonia Acolapa; el mejoramiento del sistema de agua potable en la cabecera municipal; sistema de abastecimiento para el poblado de Santa Catarina; instalación de red de abastecimiento en Santo Domingo; y la rehabilitación de la red en San Andrés de la Cal.
Valencia Vargas recordó que al inicio de esta administración 25 plantas tratadoras no estaban funcionando, actualmente se han puesto en correcta operación 10 de ellas, con lo cual suman 30 plantas operando aunque aun por debajo de su capacidad, no obstante se trabaja para alcanzar el funcionamiento de las 15 que continúan pendientes.