Home / Educación / RINDIÓ RECTOR DE LA UAEM PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

RINDIÓ RECTOR DE LA UAEM PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

En sesión solemne de Consejo Universitario, Jesús Alejandro Vera Jiménez rindió su primer informe de labores como rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), correspondiente al periodo 2012-2013.

“Hoy, a mediados del Siglo XXI, la apertura comercial iniciada hace casi sesenta años, ha logrado que seamos un país moderno. Aunque a costa de cinco décadas de sacrificios de las familias mexicanas en general, hoy México es un país razonablemente incorporado a la economía mundial y se cuenta entre los países avanzados”, dijo en su mensaje el rector Vera Jiménez al subrayar que algo de nuestro pasado hemos perdido en la transición. “Perdimos el respeto hacia los otros: los diferentes, los vulnerables en general, todos aquellos que adquirieron la categoría de perdedores. Tantas cosas que no eran eficientes”.

Previo al mensaje, se presentó un video con los principales logros de la administración que encabeza Alejandro Vera Jiménez tales como el reconocimiento de calidad a la UAEM otorgada por la Secretaría de Educación Pública, el incremento de la oferta educativa, la inclusión al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otros.

Somos exitosos, es decir, somos “competitivos”. La competitividad era necesaria, desde luego, para nuestro desarrollo económico y aún para nuestro desarrollo personal; pero no nos dimos cuenta de que, llevada al extremo la búsqueda de la ganancia a ultranza, exacerbamos la exclusión, la destrucción del otro que se nos opone, afirmó el rector de la UAEM al puntualizar que tanto buscamos ser competitivos que perdimos nuestra tradicional solidaridad. La expresada en los desastres naturales: la del terremoto de 1985; la de la pobreza; la de las luchas en favor de los derechos humanos, o contra la contaminación del ambiente o la depredación de nuestros recursos naturales.

“La competitividad, estimulada hoy en las universidades y vivida en los negocios, entroniza el principio de la supervivencia del más ´apto´ y la eliminación de los ineptos” de los desechos humanos en los que no vale la pena invertir. Somos competitivos. Por fin desaparecieron nuestros indígenas y con ello las costumbres que representaban la posibilidad de compartir y que nos educaban en la solidaridad.

En su mensaje a los estudiantes, el rector Alejandro Vera dijo: “Sabemos que son muchos sus motivos para desconfiar de todo; ustedes son herederos de una crisis civilizatoria que aún no nos permite vislumbrar nuevos horizontes. Pero, aún así, se esfuerzan por acudir y aprender en esta universidad y por no traicionar los nobles valores que la sostienen”.

En la explanada de la Torre de Rectoría se instaló una cápsula del tiempo con información del Plan Institucional de Desarrollo y aportaciones de las unidades académicas, incluida una fotografía de los consejeros que participaron en al sesión realizada este 10 de junio en el auditorio “Gral. Emiliano Zapata” del Campus Norte.

En este acto destacó la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado de Morelos, presidentes municipales, además de autoridades del sector educativo estatal y federal, ex rectores, invitados especiales y la comunidad universitaria.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Asiste gobierno del Estado a la entrega de reconocimientos al mérito Deportivo y Cultura Física 2025

La titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, asistió en representación de la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com