Home / México y Mundo / GESTIONAN UTILIZAR RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO

GESTIONAN UTILIZAR RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO

A fin de implementar acciones para la gestión integral de residuos sólidos en Morelos, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), encabezados por Topiltzin Contreras MacBeath así como representantes del Ayuntamiento de Jiutepec, realizaron una visita a la Cooperativa de Cementos Cruz Azul en el estado de Hidalgo, a fin de conocer el proyecto para utilizar los residuos sólidos urbanos inorgánicos combustibles en la producción de cemento, el cual ha sido implementado por esta cooperativa en otras regiones del país y ahora se busca hacerlo en Morelos.

Topiltzin Contreras informó que el proyecto consiste en implementar módulos para el acopio, separación y transferencia de 500 toneladas diarias de residuos sólidos, de las cuales se aprovecharán los materiales orgánicos y los reciclables, y el resto será enviado a los hornos de la planta cementera en el estado de Hidalgo que pasarán por un proceso de desintegración a una temperatura de mil 200 grados centígrados.

“Lo interesante es que estos residuos entran en un proceso de desintegración debido a las características de alta temperatura del horno de cemento, el cual es de tecnología danesa; la ventaja es que se aprovechan todos los residuos, primero se seleccionan los materiales reciclables (papel, cartón, vidrio, plástico y metales) ya que la materia orgánica, la cual representa el 52% de lo que se genera en Morelos, es destinada para convertirla en composta o para la producción de energía; por lo que es un proyecto de 0 residuos”, comentó el titular de la SDS.

Consideró que con este proyecto prácticamente se resolvería la cuarta parte de la generación de residuos sólidos en Morelos, toda vez que diariamente se producen cerca de 2 mil toneladas, por lo que se estará analizando el sitio donde sea factible su instalación en el estado, a fin de buscar que este tipo de iniciativas, que nacen de una cooperativa, beneficien a la población morelense como una oportunidad para el impulso de fuentes de empleo y en un mejor ambiente.

Es de destacar que a esta visita acudieron el subsecretario de Gestión Ambiental Sustentable, Iván Fernández Galván; el subsecretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable, Fabio Manzini Poli; y el director general de Impacto Ambiental, Noé Náñez.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Inician preinscripciones 2025-2026 para educación preescolar en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de la Educación Básica del Estado de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com