Ante la posibilidad de que hoy se apruebe la Ley de Víctimas en el Congreso de Morelos que busca la reparación del daño de personas y familias víctimas de delitos y de la violencia que ha vivido el país. El escritor y poeta Javier Sicilia añadió que es una pena que se haya tenido que aprobar una Ley de este tipo en México que tiene que ver con bajar los niveles de impunidad y se aplique la justicia, encontrar a los desaparecidos, acompañar psicológicamente a las familias víctimas de la violencia y darles asesoría jurídica.
Aunque en esta Ley se contempla la reparación del daño causado por el estado de forma económica el escrito puntualizó que ningún dinero reparará el dolor que causa perder un ser querido y recordó que Netzai Sandolval abogado defensor de los derechos humanos presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional de la Haya en el año de 2011 contra el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa donde se documentan 470 casos de personas desaparecidas, reclutamiento de menores, tortura, asesinato, secuestro, desplazamiento forzado.
La demanda hay que recodar también fue en contra el ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna y del ex Secretario de la Defensa Guillermo Galván Galván, el ex Secretario de Marina Francisco Saynez y el líder del cártel de Sinaloa Joaquín “El “Chapo” Guzmán.
“es importante que exista la presión ciudadana para que esa denuncia camine muy difícilmente las instancias del poder que siempre se autoprotegen puedan llevar a juicio a un hombre que tiene serias deudas con la violación de los derechos humanos que es el ex presidente Calderón y la Ley General de Víctimas nos debería de dar mucha vergüenza porque significa que el estado no cumplió con su función de proteger a la ciudadanía y aplicar la ley en el caso de delitos” dijo el también periodista.