Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) cuentan con el Programa de Atención al Envejecimiento con el que el Gobierno de la Nueva Visión, busca brindar servicios que permitan a los Adultos Mayores del estado, contar con una mejor calidad de vida a través de la detección oportuna de enfermedades.
Con este programa, se trabaja en la educación en nutrición y salud para promover modificaciones en los hábitos alimenticios, así como también fomentar la realización de actividad física, y con esto disminuir la probabilidad de enfermedades e infecciones, lo que permitirá a nuestros adultos mayores poder llevar una vida más sana y prolongada.
De las principales causas de enfermedad en los adultos mayores, se destacan las infecciones respiratorias agudas, infecciones de vías urinarias, infecciones intestinales, hipertensión arterial, úlceras, gastritis y duodenitis, y diabetes mellitus. Según datos del INEGI, actualmente la esperanza de vida en promedio es de 75. 2 años, siendo la edad promedio en los hombres de 72.4 años y en las mujeres de 78.1 año.
Para mantener las esperanzas de vida en los adultos mayores, los SSM ofertan los siguientes servicios:
· Detección de enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias)
· Detección de síntomas prostáticos (población masculina NDH de 45 años y más), prevención de cáncer de próstata
· Detección de depresión y alteraciones de la memoria en el adulto mayor
· Prevención de la Enfermedad Cerebro vascular (control metabólico de la hipertensión arterial en adultos mayores)
· Detección de síndromes geriátricos en el adulto mayor: Incontinencia urinaria y Caídas
· Vacunación en el adulto mayor: antineumocóccica en campaña permanente, aplicación de vacuna antiinfluenza en temporada otoño – invierno, la aplicación de estos biológicos se refuerzan durante las actividades de la Semana de Salud para Gente Grande.
· Actividades con Grupos de Ayuda Mutua (94 activos), integrados por personas con alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, en los cuales se promueven estilos de vida saludable a través de talleres de orientación alimentaria y de actividad física.
En Morelos la población de 60 años y más rebasa el 10% de la población total, lo que da un total de 194 mil 744 adultos mayores según datos del Consejo Nacional de la Población (CONAPO), de los cuales 104 mil 740 son mujeres y 90 mil 004 hombres. De acuerdo al conteo de población y vivienda (INEGI 2010), los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Emiliano Zapata son los que concentran el mayor número de adultos mayores en el estado, contando 39,327 que presentan alguna discapacidad.