Con la participación de autoridades federales, los presidentes municipales de Tetela del Volcán y Ocuituco, además de representantes ejidales, el gobernador Graco Ramírez encabezó la instalación de una mesa de trabajo, y como mediador con el apoyo de integrantes del Gabinete estatal y delegados federales, se buscarán opciones para terminar con el histórico conflicto agrario entre las comunidades de Hueyapan, Tetela del Volcán y San Miguel Huepalcalco.
El encuentro se realizó en el municipio de Cuautla, con la participación del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath; y la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras.
Se trata de mil 800 hectáreas de flora y fauna que por más de 8 décadas han estado dividas entre la comunidad de San Miguel Huepalcalco, municipio de Ocuituco, a la cual se corresponden 344 hectáreas, y el resto jurídicamente pertenecen a la comunidad de Hueyapan, aunque es a la cabecera Tetela del Volcán a quien le atañe el usufructo.
Con esta mesa de trabajo, en la que intervino el delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Luis Edmundo Cruz Reyes, se pretende terminar con este conflicto agrario, además de lograr un aprovechamiento sustentable en el que ganen las tres comunidades.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, señaló que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar la solución de conflictos agrarios, y sobre todo cuando las comunidades muestran un interés real de colaboración, como en esta ocasión ocurrió con las representantes ejidales de las comunidades de Hueyapan, Tetela del Volcán y San Miguel Huepalcalco.
En entrevista por separado, el presidente municipal de Tetela del Volcán, Javier Montes Rosales, y su homólogo de Ocuituco, Juan Carlos Flores Espinoza, coincidieron en que esta es la primera vez que un gobernador decide tomar este conflicto en sus manos y es capaz de reunir a las partes involucradas para solucionarlo.
“Hoy me voy con buen sabor de boca porque podemos darle solución al tema con la participación de todas las partes”, expresó Juan Carlos Espinoza.
Esta mesa de trabajo, en la que también participaron el delegado de SEMARNAT, Martin Vargas Prieto, David Fonseca Cardona, director de administración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Otilio Rivera, subdelegado de SEDESOL, así como autoridades de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Comisión Estatal del Agua (CEA), representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otros, sesionará de manera permanente, con el propósito de llegar a un acuerdo que beneficie a todos.
Las comunidades estuvieron representadas por Rodolfo Barrios, Antelmo Pérez, y Melitón Aguilar Aragón, integrantes de los comisariados ejidales y comunales de Hueyapan y San Miguel Huepalcalco, quienes manifestaron su disposición de tomar decisiones en conjunto.