En la Secretaría de Movilidad y Transporte estarían por fraguar actos ilegales para la regularización de miles de taxis primero se habrían extraviado el padrón de autos por eso no existen altas ni bajas de vehículos y comenzaron a repartir miles de permisos que ocasionó que el pirataje se disparara incluso hay autos particulares prestando este servicio en colonias como Alta Vista, Unidad Morelos entre otras.
Uno de los líderes Bulmaro González confirmó que desde hace 7 meses se dejaron de hacer altas y bajas en el servicio porque la Secretaría de Movilidad y Transporte les dijo que se haría el reemplacamiento del transporte. Pero esto ocasionó que decenas de taxistas piratas se están “colgando” de estos permisos provisionales que otorga a la secretaría a los que únicamente le sacan copia y los ponen en circulación y al no existir supervisores que revisen el pirataje se incremento en los últimos meses.
Pero dentro de la Secretaría de Movilidad y transporte los trabajadores han señalado que se habría perdido el padrón vehicular lo que sería aprovechado para rehacer y dar de alta nuevos taxis incluso algunos líderes han comenzado a ofrecer concesiones en 40 y 50 mil pesos.
Por su parte otros líderes cuestionó como es que se entregaron los taxis turísticos mismos que andan circulando algunos sin placas porque para que fueran entregados en la Secretaría de Movilidad y Transporte tuvieron que llevar placas de las ya asignadas, tarjetón y engomado para poder circular y es que esto del taxi turístico se les ofreció a varios organizaciones quienes fueron beneficiarios con un crédito pero el problema es que supuestamente sería un taxi seguro pero sin placas como se le puede dar certeza a la ciudadanía además estos taxis circulan por toda la ciudad cuando su función era que estarían afuera de lugares turísticos como hoteles y restaurantes.
Por su parte Enrique Rodríguez confirmó que efectivamente hay cientos de taxis solamente rotulados con permiso circulando en todo el estado de Morelos principalmente en la zona metropolitana cuando en realidad solo hay 692 tolerados que son de 16 organizaciones.
Por su parte Enrique Ramos Cepeda de la Alianza Transportista dijo que estarán pendientes de que no se regularicen taxis piratas porque habría una violación a ley porque tendría que existir un decreto firmado por el gobernador de lo contrario si alguien en la secretaría de movilidad y transporte a través de su titular David Gómez Basilio pretende sorprender a las autoridades tratando de solo “renovar el padrón vehicular” para incluir nuevos taxis estarían incurriendo en un delito.