Con el propósito de detonar el desarrollo y empleo para Morelos, el gobernador Graco Ramírez formalizó la firma del convenio de colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y la empresa Ferrosur S.A. de C.V. para contar con un transporte de carga eficiente, económico, seguro y sustentable como estrategia para mejorar la conectividad en el estado y hacerla más eficiente.
Graco Ramírez apuntó que con la rehabilitación de esta vía ferroviaria, Los Reyes-Cuautla y el tramo terminal de Cuautla-Terminal Intermodal Parque Industrial Cuautla, conocidas como la línea VK y línea VC, se mejorará la conectividad de la región oriente como un polo sustentable de desarrollo para todo el estado, abriendo una oportunidad de importaciones y exportaciones que a su vez detonen la generación de empleos para los morelenses.
El convenio firmado por el gobernador y el director de Ferrosur, Rogelio Vélez López de la Cerda, contempla la rehabilitación 103 kilómetros de vía férrea con una inversión de 154 millones de pesos por parte del gobierno estatal, mismos que habrán de ser devueltos por Ferrosur a razón de 100 dólares por carro de ferrocarril cargado, estimando cubrir este financiamiento antes de diciembre del 2018.
“Esta es un inversión totalmente pertinente para garantizar la conectividad, arrancamos después el proyecto del recinto multimodal de carga, y empezamos a modernizar todo el parque industrial”, señaló el mandatario estatal al afirmar que esto es en lo que el Gobierno de la Nueva Visión está trabajando a fin de detonar empleos para Morelos como estrategia de desarrollo.
Destacar que este proyecto tendrá un impacto regional, principalmente el oriente del estado, ya que las vías férreas a remodelar pasan por el Parque Industrial Cuautla y Burlington, beneficiando a otras empresas de esta región, así como a otras asentadas en el estado de Guerrero y Puebla, al disminuir los altos costos de logística y transporte de mercancías, permitiendo la conectividad del corredor interoceánico golfo-pacífico y a la red ferroviaria nacional.
“No contamos con capital ilimitado para todos los proyectos posibles en nuestra red, no obstante Ferrosur y Ferromex han demostrado su compromiso con México en 15 años de operación”, acotó Rogelio Vélez al señalar que el esquema planteado con el gobierno de Morelos permitirá el financiamiento del proyecto.
Detalló que además de ser un transporte eficiente y económico, cada tren evita la circulación de 203 camiones que congestionan carreteras y las hacen más peligrosas, sumado al impulso que ha permitido del sector automotriz en el país mantener un crecimiento sostenido, ya que para este sector, el servicio ferroviario es factor esencial que consideran para decidir la ubicación de una planta.
En este sentido, el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Pablo Suarez Coello, garantizó la agilización de los permisos y autorizaciones para los trabajos en estos 103 kilómetros de estas líneas ferroviarias, resaltando la importancia de este convenio para fortalecer los lazos de colaboración entre el Gobierno de la Nueva Visión y Ferrosur, “En la SCT celebramos saber que Morelos tiene la visión de la importancia que representa el transporte ferroviario de carga en nuestro país”.
De acuerdo con el secretario de Economía en Morelos, Julio Mitre Cendejas, la Línea VK, tramo Los Reyes–Cuautla, fue concesionada a Ferrosur en el 2005, sin embargo actualmente no opera, por ello con el convenio firmado se busca que esta línea opere al 100 por ciento de su capacidad a fin de beneficiar a las 27 empresas instaladas en el Parque industrial Cuautla y 3 más del Parque Burlington, incluso la Termoeléctrica de Ciclo Combinado en Yecapixtla.
Las empresas que contarán con el servicio de Ferrosur será: Saint Gobain, Burlington, Nissan, Cementos Moctezuma, Relleno Sanitario Cuautla, Cementos Cruz Azul, Bachoco, Continental Automotrive, Grupack, Magna Autotek, Malta Cleyton, entre otras más.
Los municipios que se espera sean también beneficiados con esta reactivación ferroviaria son Totolapan, Atlatlahucan, Cuautla, Yecapixtla y Ayala. Como testigos participaron en este convenio los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Hacienda Adriana Flores Garza, de Administración, Carlos Riva Palacio Than, así como Vicente López Portillo, director adjunto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y líderes empresariales en Morelos.