Home / Municipios / RECIBEN INDÍGENAS APOYO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.

RECIBEN INDÍGENAS APOYO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.

El gobernador Graco Ramírez hizo entrega este lunes de 75 proyectos productivos para indígenas de Morelos, denominado “Rescate y Aprovechamiento de Productos Tradicionales” impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), reiterando la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para seguir promoviendo acciones encaminadas a eliminar la desigualdad, la discriminación social y cultural de los pueblos y comunidades indígenas.

Ante las mujeres y hombres beneficiados, Graco Ramírez indicó que esta primer ayuda es una de muchas que se contemplan impulsar en el resto de su administración, a fin de que los habitantes de las localidades indígenas superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios básicos a través de proyectos productivos, oportunidades de trabajo digno, comercialización de sus bienes y servicios, principalmente dijo la preservación de usos y costumbres.

“Con este apoyo le estamos dando a las mujeres, fuerza para que no las amenacen”, destacó el Jefe del Ejecutivo estatal, al precisar que en esta entrega, las más beneficiadas fueron las mujeres, invirtiendo un recurso de 2 millones de pesos, en los giros de traspatio, agricultura orgánica, elaboración de alimentos y dulces típicos, producción y comercio de artesanías, actividades productivas que difundan y promuevan la cultura, turismo y tradiciones, así como cultivo, producción y conservación de plantas medicinales, acuicultura, actividades productivas de ecología y medio ambiente y apicultura.

Dejó en claro que si algún sector muestra rezago, el Gobierno de la Nueva Visión atenderá como prioridad, “nuestra población de origen indígena es prioridad, queremos que conserven las tradiciones, la lengua náhuatl”, agregó al tiempo de anunciar que en trabajarán para que haya más escuelas bilingües, donde se hable náhuatl y español.

“Yo les pido que aprovechen bien, este es un capital semilla para el segundo pasito de su empresa, de su negocio, de su inversión, cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social para que vayan al fondo Morelos, para que ustedes tengan dinero y puedan seguir avanzando y trabajando”, acotó.

En su intervención, Adriana Díaz Contreras, titular de la SEDESO, acompañada de José Antonio Sandoval Tajonar, secretario ejecutivo del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, señaló que este programa responde a la estrategia para la paz y reconstrucción del tejido social, por lo que se continuará impulsando actividades productivas, tradicionales, la preservación de usos y costumbres y el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas.

Agregó que en el marco de la Ley de Fomento y Desarrollo de los Derechos y Cultura de las comunidades de los Pueblos Indígenas del Estado de Morelos, se promovió la participación de las localidades del catálogo de comunidades y pueblos indígenas, además de sumarse esfuerzos para orientar recursos en los polígonos de la reconstrucción del tejido social.

Por lo anterior, dijo que las reglas de operación del programa fueron tomadas en cuenta en la convocatoria publicadas el pasado 31 de julio, recibiendo cerca de 120 solicitudes por 5.3 millones de pesos, y al no contar con todo el recurso, se hizo una revisión detallada de todos los proyectos, beneficiando a 75 proyectos con insumo semilla.

Cabe destacar que en el año 2010, en Morelos el cuatro por ciento de la población es de origen indígena que representa a 70 mil 393 personas, mientras que 31 mil 905 personas de tres años y más hablan lengua indígena.

Cirila Aragón Cortes, beneficiada de la comunidad de Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán, agradeció al gobernador Graco Ramírez el apoyo dado a las comunidades que viven en zonas vulnerables.

En el acto también estuvieron presentes Blanca Almazo Rogel, subsecretaria de Participación Social y Desarrollo Comunitario, Marcelino Montes de Oca Domínguez, subsecretario de Acciones Complementarias de Combate a la Pobreza y Cesar Arenas Valdez, subsecretario de Acciones Prioritarias de combate a la pobreza de la SEDESO.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Fortalece Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos a su personal con capacitación en jurisprudencia

Con el objetivo de garantizar una defensa pública de calidad, el Instituto de la Defensoría ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com