Durante el Primer Encuentro de Comités Ciudadanos para el Desarrollo Social Comunitario de Cuernavaca, Jorge Messeguer, secretario de gobierno, alentó a los integrantes de los grupos a organizarse y ser parte de la creación de una nueva sociedad.
«Me da especial gusto y emoción porque ustedes con este trabajo, son los protagonistas de la construcción de una nueva sociedad y con su decidida participación para defender su entorno y construir una mejor sociedad podremos vivir en armonía y así juntos, gobierno y ciudadanos, hacemos de Morelos un Territorio de Paz», declaró al darles la bienvenida a colonos de Cuernavaca, al encuentro realizado en el Museo de la Ciudad.
Para lograr la reconstrucción del tejido social es muy importante la participación ciudadana ya que junto con las autoridades se puede construir una Sociedad de Derechos, destacó el secretario de gobierno, Jorge Messeguer, y fue contundente al destacar que trabaja con firmeza para combatir cualquier tipo de violencia contra las mujeres e impulsar una sociedad libre y autogestiva, ya que el gobierno de Morelos puede ser facilitador, pero la solución está en la ciudadanía.
Destacó que la cultura es el eje fundamental del Gobierno de la Nueva Visión para incidir en el tejido social y recuperar los espacios, así como la educación, por ello se impulsó la beca salario como un compromiso con la educación y los jóvenes, ya que a través de ella se les envía un mensaje de amor y solidaridad.
El funcionario estatal añadió que la beca salario impulsa a los estudiantes a retribuir el apoyo que se les brinda con labores en beneficio de la comunidades y formación cívica, así como destacó la jornada de recolección de PET que se llevó a cabo hace unos días, en la que participaron 98 mil becarios que lograron reunir un total de 60 toneladas del material.
«Fomentamos (En el gobierno de Morelos) una Sociedad de Derechos donde se logre disminuir la discriminación y nos respetemos entre todos” dijo Jorge Messeguer.
Sobre casos específicos como la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, indicó que los gobiernos estatal y municipal han invertido en luminarias y pavimentación, mientras que en algunas otras colonias se gestionan áreas deportivas y culturales, como en el sitio conocido como Los Chocolates de la colonia Carolina.
Por último felicitó a todos los comités por ser partícipes de la integración del modelo de contribución ciudadana, para defender su entorno, construir una mejor sociedad y vivir en armonía, para hacer de Morelos un Territorio de Paz.
El evento fue organizado en el marco del Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y Reconstrucción del Tejido Social, por el Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, encabezado por el presbítero José Antonio Sandoval Tajonar, quien también fue el encargado la construcción de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Social.
En el encuentro también estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, además de los representantes de 14 colonias de Cuernavaca consideradas zonas de riesgo en el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia.