Elementos de las Brigadas de Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de la Nueva Visión, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y del Instituto Estatal de Protección Civil, sofocaron el incendio registrado en el kilómetro 8 de la carretera federal de Tepoztlán, en el paraje conocido como “Los Guayabos”, donde resultaron afectadas 30 hectáreas de pastizales y selva baja.
El Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, informó que el siniestro que se registró la noche del viernes pasado, se debió a la quema por desmonte y la extracción de piedra en la zona.
Dijo que se llevarán a cabo las denuncias correspondientes ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de modo que se sancione a quien resulte responsable por los daños causados en esta Área Natural Protegida de carácter federal.
Debido a los frentes fríos registrados en Morelos, ha disminuido de manera considerable el porcentaje de humedad en las zonas forestales, por lo que se prevé una temporada de incendios crítica.
“Exhortamos a los dueños y poseedores de la tierra a que realicen brechas cortafuegos y se acerquen con las autoridades municipales y estatales a fin de asesorarlos para la preparación de sus tierras; asimismo invitamos a la ciudadanía a preservar y vigilar las zonas forestales y evitar la quema de basura, así como a no arrojar colillas de cigarro, no prender fogatas y reportar cualquier indicio de incendio al 01 800- INCENDIO ó al 326 1971”, pidió Rodríguez Guerrero.
El director de emergencias y contingencias ambientales de la SDS, destacó que el Comité Estatal para la Prevención y Combate a Incendios Forestales ha iniciado una serie de pláticas dirigidas a los presidentes municipales de Tlalnepantla, Huitzilac y Tepoztlán para dar a conocer la operatividad de las brigadas de modo que se puedan coordinar los trabajos para la prevención y atención de los incendios forestales en estas zonas que están consideradas como focos rojos.