Home / Municipios / PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEJA EN MORELOS DERRAMA ECONÓMICA DE 220 MILLONES DE PESOS

PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEJA EN MORELOS DERRAMA ECONÓMICA DE 220 MILLONES DE PESOS

TURISMO

 

El secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, dio a conocer que en el primer fin de semana largo del año, Morelos tuvo una afluencia turística de poco más de 466 mil visitantes, generando una derrama económica de alrededor de 220 millones de pesos.

“Nos hemos convertido en una opción turística importante para la zona centro del país”, afirmó el titular de la Secretaría Turismo en el estado, al tiempo de subrayar que Morelos está dando los pasos para recuperar espacios de competitividad a nivel nacional.

Precisó que la afluencia directa en hoteles fue de 116 mil visitantes, generándose una derrama económica de 70 millones de pesos, mientras que en casas de descanso fue de 350 mil personas, lográndose 150 millones de pesos.

Morelos tiene cien mil casas de descanso y cuatro mil habitaciones de hotel.

Aunado a ello, informó que la ocupación hotelera de este fin de semana estuvo segmentada; en los hoteles de cinco estrellas o Premium se tuvo una ocupación del 95 y cien por ciento, y en los hoteles de cuatro estrellas del 80 al 85 por ciento.

Expresó que si bien se tuvo una buena afluencia en el fin de semana pasado, se necesita ser más competitivo, por ello, este 2014 redoblarán las áreas de comunicación, así como la campaña Morelos Es, los productos turísticos y capacitación de los prestadores de servicios.

Agregó que el 2014 será el año de los resultados en materia de turismo, por ello, se darán las condiciones para que los visitantes se queden en el estado y disfruten del clima, historia, cultura y turismo que se oferta en la entidad, además de que se trabaja con los prestadores de servicios turísticos, restauranteros y hoteleros, a fin de detonar la economía del sector a través del turismo.

Jaime Álvarez destacó que en este fin de semana los municipios con mayor ocupación hotelera fueron: Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Amacuzac, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Xochitepec y Yautepec, así mismo se detonó el ecoturismo, actividades al aire libre, senderismo y deportivas.

“Hoy por lo que más se nos reconoce al estado es por su clima, fuerza de ventas, cultura, arte, historia, y turismo de naturaleza en los 33 municipios, ya que hay espacios idóneos para hacer turismo de naturaleza”, expresó.

El secretario de Turismo dijo que también redoblarán esfuerzos para reforzar la vida nocturna a partir de la seguridad, por lo que ya se trabajará en breve con la Secretaría de Seguridad Pública, empresarios, prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, tour operadores, discotequeros para definir la estrategia conjunta.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Dictan prisión contra “El Peque” por amenazar a mujer comerciante en Ticumán

La Unidad Especializada de Delitos Foráneos, de la Fiscalía Regional Sur Poniente, obtuvo condena de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com