Tras la denuncia de maestros y padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero de Alta Vista en Cuernavaca sobre un brote de hepatitis, brigadas epidemiológicas de los Servicios de Salud confirmaron la existencia de once casos probables de hepatitis viral tipo A y detectaron que el origen del brote fue el saneamiento deficiente en la escuela.
La Coordinadora estatal de vigilancia epidemiológica Liliana Marmolejo Saucedo informó que “la fuente común evidencia un saneamiento deficiente, la fuente común definitivamente es al interior de la escuela, se está determinando si fue, el que hayan estado por más de 20 días aparentemente sin abasto adecuado de agua, y evidentemente el primer caso estamos tratando de identificar al parecer fue un pequeño de seis años de edad el caso índice y a partir de ahí la propagación fue difícil contener evidentemente con estas bajas medidas de saneamiento”.
Explicó que la enfermedad se transmite por agua o alimentos que están contaminados por heces que contienen el virus, por lo que emitió recomendaciones a la escuela primaria para evitar que el contagio continúe.
“Tenemos que recomendar algunas medidas a la escuela, primero los manejadores de alimentos y la cocina, que la cocina tenga las medidas adecuadas de higiene, que estén lavando correctamente nuestros utensilios, lavarlos con agua y jabón, y clorar perfectamente los baños, si hay algún alumno enfermo evidentemente requiere reposo en su casa, lo ideal es que no se presente a clases hasta que no haya remitido la enfermedad” sostuvo.
Finalmente afirmó que a pesar de que se determinó suspender clases en la primaria, los casos de hepatitis podrían incrementar durante los próximos días debido al periodo de incubación del virus, por lo que pidió a los padres de familia estar atentos a síntomas como cansancio, malestar general, falta de apetito y coloración amarillenta en ojos y piel.