En la sociedad de derechos que la Nueva Visión construye en Morelos, el empoderamiento y la inclusión de las mujeres en los distintos sectores sociales, son fundamentales para garantizar una democracia plena y el desarrollo del estado, precisó hoy el gobernador Graco Ramírez.
Agregó que en Morelos no se tolera la violencia contra la mujer ni hacia las familias en general, y para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de los morelenses, el Gobierno del estado y los municipios, trabajan de manera coordinada.
“El problema de la inseguridad no es tema de política solamente, hay que trabajar todos porque afecta igual a panistas, a priístas, a perredistas, a cristianos a católicos; la inseguridad no distingue a nadie, ni a clases sociales”, puntualizó Graco Ramírez.
Desde el Poder Ejecutivo se trabaja fuerte en promover la cultura de prevención contra la violencia hacia la mujer, puntualizó el Gobernador.
“Yo no quiero más feminicidios”, expresó al referirse a ese delito como un problema cultural de la sociedad, que debe ser atendido por las autoridades.
Insistió en que se realizan acciones encaminadas a eliminar la cultura de la misoginia y se tiene el compromiso de terminar con la impunidad que por años distinguió a las dependencias de seguridad y justicia, al momento de atender casos de violencia contra mujeres.
“No vamos a permitir que ningún Ministerio Público diga que la mujer provocó el acto de violencia por la forma como venía vestida, por la manera en que se arregla; eso no justifica ningún acto de violencia contra ellas”, señaló.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2014, hoy sábado 08 de marzo, el Gobernador y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, encabezaron las actividades organizadas por la Nueva Visión, en la Plaza de Armas de Cuernavaca.
Ante un importante número de mujeres destacadas en el ámbito de la política, la academia y representantes de organizaciones de la sociedad civil, el Gobernador recordó que Morelos será el primer estado del país en poner en marcha el proyecto “Ciudad Mujer”.
El mencionado proyecto tiene propósito de brindar herramientas para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, y puede funcionar como una ventanilla única de servicios de atención a profesionistas, jefas de familia, empleadas, estudiantes y más sectores.
Graco Ramírez aprovechó el momento para enlistar los programas y acciones con perspectiva de equidad de género, los cuales son utilizados por las mujeres morelenses como una herramienta para mejorar su calidad de vida.
Entre los programas, el Gobernador comentó con que Empresas de la Mujer Morelense, se atiende a jefas de familia que habitan en los polígonos de alta incidencia delictiva, lo cual ayuda a la recomposición del tejido social, porque ahora esas mujeres tienen mayor oportunidad de atender las necesidades de sus hijos, y éstos no están tentados a irse a la delincuencia.
De acuerdo a las estadísticas, el estado de Morelos ocupa uno de los primeros lugares en embarazos de niñas de 11 años en adelante, lo cual, dijo Graco Ramírez, se debe a la falta de educación sexual e información sobre métodos anticonceptivos.
En tal sentido, indicó que en la iniciativa de Reforma Educativa presentada al Congreso del estado, la educación sexual está considerada como una materia escolar más, lo cual permitirá a las adolescentes decidir cuándo desean embarazarse, para hacerlo con responsabilidad.
Sobre la educación sexual, el Gobernador se dijo respetuoso de las opiniones religiosas, pero aseguró que en Morelos existe un gobierno laico como lo prevé Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se respeta el derecho de todas las personas a profesar la religión que quiera, pero la educación sexual es un derecho de todas y todos.
Otro de los derechos de la mujer, son la salud y una vida sana, y por ello a través de los Servicios de Salud, se vacuna a las adolescentes en edad de actividad sexual contra el virus del papiloma humano, con el propósito de prevenir futuras enfermedades.
Junto con Elena Cepeda y mujeres invitadas, Graco Ramírez develó los carteles promocionales de la campaña “Morelos es Rosa” 2014, que el año pasado logró la participación de un importante número de mujeres que se realizaron el examen el cáncer de mama, a manera de prevención.
El Gobernador de Morelos expresó que las autoridades de procuración de justicia trabajan en los cuatro casos de desaparición de mujeres ocurridos en años anteriores, en los cuales en cada uno de ellos habrá justicia.
Añadió que las investigaciones tienen una avance significativo y pronto habrá resultados satisfactorios para hacer justicia a los familiares de las jóvenes desaparecidas.
Al respecto, recordó que Morelos es el primer estado del país en contar con una Ley de Atención a Víctimas, con un fondo de 30 millones de pesos para garantizar la reparación del daño a las víctimas del delito.
A la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2014 acudieron las mujeres integrantes del gabinete del Poder Ejecutivo de Morelos, la magistrada presidenta de la Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, diputadas federales, diputadas locales, las activistas Elena Cepeda y Patricia Lavín, entre otras.