Home / México y Mundo / APOYO A GANADEROS DE AXOCHIAPAN POR MORTANDAD DE GANADO

APOYO A GANADEROS DE AXOCHIAPAN POR MORTANDAD DE GANADO

Desde el pasado 25 de marzo, personal de la SEDAGRO y del Comité de Fomento en Salud Animal (CFSA), acudieron a unidades de producción del municipio de Axochiapan para tomar muestras de animales muertos por la ingesta de pollinaza.

El primer reporte fue de 64 bovinos y 84 ovinos muertos, desde esa fecha se ha mantenido contacto con los productores que permita el esclarecimiento y solución de este problema zoosanitario.

El secretario Roberto Ruíz Silva, refirió que el viernes 11 de abril estando presentes en la SEDAGRO nueve de las 16 personas afectadas por la muerte de sus animales, en reunión con el subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo, el director de Ganadería y Acuacultura, Pedro Antonio Montenegro Morgado y Fernando Mariscal Durand, gerente del CFSA se revisó el dictamen de sobre la muerte de los animales.

Se dio a conocer que las pruebas realizadas por el Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encontró intoxicación por arsénico y toxina botulínica con congestión en hígado, riñones y pulmones, que causantes la muerte de los animales.

En la mesa de trabajo se explicó que el arsénico es un producto usado por los avicultores para el tratamiento de parasitosis por coccidias y como promotor de la pigmentación de la piel de las aves, en tanto que la toxina botulínica contenida en la pollinaza, es producto de una bacteria que contamina el alimento.

En la misma reunión estuvo presente el distribuidor de la pollinaza de la región, quien presentó las pruebas de procedencia del alimento producido en granjas de BACHOCO de Tecamachalco, estado de Puebla, quien mostró documentación de compra de pollinaza de primera calidad para consumo animal.

Ante esta situación el Subsecretario, Rogelio Jesús Díaz Crespo, expuso a los productores afectados que próximo lunes y martes, ante la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, se expondrán elementos para anteponer la causal a la empresa BACHOCO para la posible reparación del daño; a su vez, los productores se comprometieron para que el mismo lunes presentarán las pruebas de acreditación de propiedad de animales muertos.

Los productores coincidieron en agradecer las acciones de la SEDAGRO para apoyarlos en esclarecimiento de esta situación, hasta llegar a sus últimas consecuencias.

El secretario, Roberto Ruíz Silva recordó que desde un principio se recabaron datos como nombre del productor, del rancho, ubicación, inventario total del hato, animales muertos, animales enfermos, animales sanos, ración alimenticia, tratamiento, signos y sintomatología, entre otros.

Con este seguimiento la Sedagro responde a los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión por procurar la sanidad animal, garantizar alimento sano a los consumidores y, en consecuencia, evitar que los productores tengan problemas zoosanitarios, como el ocurrido en Axochiapan.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Exhorta SSM a prevenir casos de Dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com