Home / México y Mundo / SIGUEN LA TENSIÓN EN AMILCINGO POR LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO

SIGUEN LA TENSIÓN EN AMILCINGO POR LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO

El conflicto por la construcción del gasoducto continua entre pobladores de Amilcingo al presentarse de nueva cuenta una confrontación entre los grupos de oposición, quienes este día cerraron todos los accesos al poblado para evitar que personal de gobierno  ingresaran para reunirse con quienes sí están a favor de este proyecto.

Sobre los hechos, este día el agrupo que se opone al proyecto informó a través de un comunicado que:»   aproximadamente a las 9:00 horas, arribó un grupo de cuatro personas enviados por el Gobierno Estatal al centro de salud de la comunidad de Amilcingo, para verificar algunas obras que quieren imponer para justificar un acuerdo disfrazado para pasar el gasoducto. Al lugar también asistió un grupo de 30 personas que se apersonan como representantes de la comunidad y así hacer ver, que el pueblo de Amilcingo está de acuerdo con el paso del PROYECTO INTEGRAL MORELOS (PIM). Ante esta situación la comunidad de Amilcingo con un grupo aproximado de 200 personas se presentaron para manifestar que este tipo de obras se deben consultar y acordar en el órgano máximo que es nuestra asamblea por lo que la comunidad solicito a estas personas se retiraran de nuestro pueblo de manera pacífica, en ningún momento se les agredió o retuvo, incluso ellos decidieron ocultarse en complicidad con el Dr. Eduardo Morales González. Posteriormente la comunidad se retiró sin causar ningún daño o situación de violencia y nos informan que a las 12:30 pm estas personas se retiraron de la comunidad.

Por último, siendo las 13: 00 hrs. En el arco de Temoac se encuentran 11 camionetas de granaderos , 4 jeeps de ejército, policía judicial y 50 patrullas de mando único que se encuentran en diferentes lugares de acceso a la comunidad, hacemos un llamado, estamos en alerta por cualquier represión que se puede suscitar.
Ante estos hechos el pueblo de Amilcingo y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, denunciamos la imposición y la creación de grupos de choque, como también responsabilizamos de lo que pudiera acontecer en las próximas horas por la presencia de la fuerza pública y las acciones dentro de la comunidad, haciendo responsable al Presidente de la Republica, al Gobierno del Estado y Municipal como también al grupo de choque representado por los intereses de la Central Campesina Cardenista (CCC)».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

La inflación anual fue de 3.59 %, en enero de 2025

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com