Los cuernavacenses podrán disfrutar de internet de banda ancha gratuito en 96 sitios y espacios públicos, en adición a los que ya ofrecen este servicio gracias a los acuerdos y convenios de colaboración que el Ayuntamiento de Cuernavaca firmó en aras de contribuir al cumplimiento de acceso a la comunicación al que tienen todos los ciudadanos.
Para ello, el Cabildo en pleno aprobó durante la sesión ordinaria de este martes, el proyecto de acuerdo por el que se aprueba la adhesión al convenio específico de coordinación del proyecto nacional “México Conectado” en el estado de Morelos, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En ese tenor, se comenzarán los trabajos de construcción de una red troncal y compartida de comunicaciones en las escuelas, clínicas, parque y otros sitios públicos que el ayuntamiento previamente ha incluido en un inventario general.
En otro contexto, el cuerpo edilicio aprobó el proyecto de acuerdo mediante el cual designó a María Eugenia Baños Saavedra, como titular del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca, luego der haberse desempeñado como directora general de Atención a la Mujer.
Además, derivado de la solicitud realizada por un grupo de ciudadanos, así como por directivos de la institución educativa Cristóbal Colón, el ayuntamiento determinó denominar al predio ubicado entre las calles Leandro Valle y Guadalupe Victoria, “Plaza del Padre Armando”, por su aportación al desarrollo intelectual de la niñez y juventud en el marco del centenario del natalicio del padre Armando el próximo 24 de mayo.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo que autoriza la firma de un convenio de colaboración y coordinación con el Sistema DIF municipal, para el establecimiento del Comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de Los Niños, Niñas y Adolescentes de Cuernavaca, a fin de generar políticas públicas programas y servicios que garanticen la protección de la aplicación de los derechos de la niñez.
Al finalizar la sesión, el edil, Jorge Morales Barud, lamentó los recientes acontecimientos relacionados con el doloso fallecimiento del doctor Alejandro Chao Barona y de su esposa, Sara Rebolledo, y junto a regidores, servidores públicos y ciudadanos presentes, rindió en tributo y en homenaje un minuto de silencio.
“Lamentamos la perdida de quien realizó grandes aportaciones en favor de la sociedad, dedicado al trabajo social del municipio y de todo el estado; asumimos la parte que nos corresponde dentro del Mando Único junto con la Fiscalía General del Estado en una situación injustificable que no tiene nombre” aseveró el mandatario.