Con la finalidad de elevar la autoestima y prevenir la violencia escolar, el Sistema Municipal DIF Cuernavaca, implementó un programa preventivo y de orientación en la Secundaria Federal Número 11 ubicada en la Colonia Flores Magón, en donde participaron además alumnos de la Secundaria Técnica 18.
Ante 600 alumnos de las secundarias 11 y 18 de la Colonia Flores Magón de la Delegación Miguel Hidalgo, se continuó con los programas asistenciales dirigidos a los adolescentes, es así que el pasado martes seis de mayo en las mismas instalaciones, se presentó el programa “Ve. Ve. Piénsalo Bien” a través del cual se concientiza a los jóvenes sobre las consecuencias del embarazo temprano.
Para dar continuidad a las acciones de atención, este jueves el Sistema Municipal DIF Cuernavaca realizó la conferencia sobre “Violencia y Autoestima” en donde se promueve la labor individual y colectiva para el fortalecimiento de la sociedad y que ésta sea libre del acoso y la violencia.
El regidor Felipe Domínguez Alarcón, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, resaltó que la violencia se encuentra en todos lados, por lo que debe reforzarse desde el interior de las familias el tema de la educación para motivar un cambio interior que permita a los jóvenes la toma de decisiones adecuada que los aleje de situaciones de riesgo.
Por su parte, la directora general del Sistema municipal DIF Cuernavaca, maría de los Ángeles Martínez Zepeda, resaltó que el acoso escolar provoca problemas de autoestima entre los jóvenes, por lo que indicó que la prevención es fundamental para erradicar la violencia. Invitó a los jóvenes a fortalecer la relación y comunicación con los padres, así como los profesores, entendiendo que la violencia destruye a la sociedad.
Durante la conferencia “Violencia y Autoestima”, el coronel José Herrera Chávez, asesor de seguridad del Tribunal Superior de Justicia, invitó a los adolescentes a no ser cómplices de acciones que dañen la dignidad e integridad física de los compañeros.
Refirió que todas las acciones deben estar sustentadas en el amor, la conciencia y participación para lograr una familia y por ende, una sociedad unificada y fortalecida a fin de que se logre un desarrollo armónico.
Destacó que la juventud es el presente y futuro de la nación, por lo que en conjunto debe trabajarse para lograr un entorno seguro y de paz social y que es responsabilidad de todos los sectores laborar para alcanzar esta meta.
Al final del evento, los adolescentes escribieron mensajes y reflexiones sobre el problema que representa la violencia escolar y las consecuencias de la mala relación interpersonal y de familia.
En el evento estuvieron presentes además el regidor Pablo André Gordillo Oliveros, presidente de la Comisión de Juventud; el coordinador de Delegados Raúl Salgado barrera; el encargado de Despacho de la delegación Miguel Hidalgo, Daniel Acosta Gervacio; el director de la Secundaria número 11, Mario Roldán Román y la procuradora Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca, Kenia Lugo Delgado.