Las regiones de Donetsk y Lugansk declararon hoy su independencia de Ucrania, un día después del referéndum en el que la mayoría de los votantes apoyó esa opción.
En Donetsk, el 89.7 por ciento de los votantes apoyó la secesión y pidió integrarse a Rusia, mientras que en Lugansk el porcentaje de electores que respaldaron la propuesta alcanzó el 96.2 por ciento.
En una conferencia de prensa, Denis Pushilin, copresidente de la autoproclamada ‘República Popular de Donetsk’, también pidió a Moscú que considere la integración del nuevo Estado independiente en el seno de la Federación Rusa.
Nosotros, el pueblo de la República Popular de Donetsk, de acuerdo con los resultados del referéndum que se celebró el 11 de mayo de 2014 y en virtud de la declaración de soberanía de la RPD, declaramos que ésta constituye un Estado soberano», reza la proclamación, leída por Pushilin.
De acuerdo con la voluntad expresada por el pueblo… y para restablecer la justicia histórica, pedimos a la Federación Rusa que examine la cuestión de la integración de la República Popular de Donetsk en el seno de la Federación Rusa», agregó.
Por su parte, la proclamación de la ‘República Popular de Lugansk’ independiente fue leída en un multitudinario mitin celebrado en el centro de la capital, poco después de que la vecina región anunciara su independencia.
El pueblo de Lugansk proclama la creación del Estado soberano de la República Popular de Lugansk», dice la declaración, que fue leída ante los congregados.
También señala que de acuerdo al derecho internacional, y en base de igualdad, el territorio y sus fronteras son indivisibles e inviolables.
Los prorrusos consideran que la declaración entró en vigor sobre la base del resultado de la consulta popular celebrada el domingo, que no es reconocida por las autoridades de Kiev.
El Kremlin se anexionó el pasado 21 de marzo la región ucraniana de Crimea, que había pertenecido a Rusia hasta 1954 y que votó en referéndum su separación de Ucrania y reintegración en el seno ruso.