Home / México y Mundo / CAMBIOS AL HOY NO CIRCULA DISMINUIRÁN 11% EMISIONES CONTAMINANTES

CAMBIOS AL HOY NO CIRCULA DISMINUIRÁN 11% EMISIONES CONTAMINANTES

contaminacion2
La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal informó que con el endurecimiento de las medidas en el programa Hoy No Circula, se prevé que anualmente disminuirá la emisión de141 mil toneladas de precursores de ozono a la atmósfera en el Valle de México, y 23 toneladas de partículas suspendidas conocidas como PM 2.5, es decir, menores a 2.5 micras.

Esto significa una reducción total de 11 por ciento anual de estas emisiones, lo que se espera tenga un impacto positivo en la salud de la población en la zona metropolitana de la Ciudad de México, que además del Distrito Federal comprende 18 municipios del Estado de México, destacó la dependencia capitalina.

De acuerdo con información de la propia Sedema, estudios epidemiológicos en el mundo han encontrado asociaciones entre los niveles diarios de ozono y la mortalidad, las admisiones hospitalarias y el ingreso a salas de emergencia.

En su página web, la dependencia indica que la exposición a este contaminante se asocia con síntomas respiratorios, en particular tos, en tanto que en asmáticos expuestos diariamente se ha reportado un incremento en la incidencia de ataques y síntomas respiratorios.

«El ozono también reduce la función pulmonar y hace más difícil la respiración profunda y vigorosa», expone.

La dependencia explica que el daño en el corto plazo por causa del ozono en los pulmones de los niños en desarrollo, puede resultar en una función pulmonar reducida en la edad adulta.
Y en los adultos, la exposición al ozono puede acelerar la disminución natural de la función pulmonar que ocurre como parte del proceso normal de envejecimiento.

En lo que respecta a las partículas suspendidas, la Sedema explica que el riesgo en la salud por exposición a éstas se debe a la gran variedad de formas, tamaños, origen y composición de las mismas.

Las más pequeñas «representan un riesgo mayor, ya que su tamaño permite penetrar fácilmente hasta regiones profundas del tracto respiratorio y contienen una gran proporción de metales tóxicos, compuestos de gran toxicidad y ácidos».

Estudios han demostrado una asociación entre mortalidad y morbilidad y la contaminación por partículas suspendidas.

Hace notar que en el largo plazo, es decir, con exposición durante varios años en áreas con altos niveles de partículas, puede provocar desde una reducción de la función pulmonar, desarrollo de bronquitis crónica hasta la muerte prematura.

En el corto plazo, con exposición durante horas hasta días, puede agravar enfermedades pulmonares, ocasionar ataques de asma y bronquitis aguda, y en algunos casos incrementar la susceptibilidad de infecciones respiratorias.

En el caso de enfermedades cardíacas, puede provocar ataques al corazón y arritmias.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Incendian una ruta 17 en la colonia Calera Chica, Jiutepec

Una unidad de la ruta 17 fue incendiada en la colonia Calera Chica, en el ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com