La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) generó una campaña sobre la importancia de conocer los datos médicos de su población estudiantil, como tipo de sangre, alergias, número de seguro social, entre otros, para actuar ante cualquier emergencia.
Actualmente la Upemor alberga en sus instalaciones a 2,444 alumnos inscritos en los diferentes programas académicos, y frente a ello se consideró necesario conocer los antecedentes de salud de los estudiantes a fin de reaccionar frente a cualquier médica situación que se presente.
Mireya Gally Jordá, rectora de Upemor, consideró que el estado de salud de los alumnos es fundamental, además de la formación en competencias y con sentido humano mediante un modelo educativo de calidad que es una prioridad para la Universidad.
La rectora Gally Jordá encabezó festejos con motivo del Día del Estudiante, que son parte de un reconocimiento y que es la forma en que se valora sus méritos académicos, deportivos y culturales.
Subrayó que los logros de los estudiantes son muestra del modelo educativo basado en competencias aunado al programa de vinculación de la institución y la formación integral, algunos que destacan son:
Equipo de estudiantes de la Licenciatura en Administración y Gestión; obtienen primer lugar estatal en simulador de negocios del Final Challenge of Entrepreneur; Industriales, participan en Congreso Nacional de Manufactura en San Luis Potosí; Electrónicos compiten en la convocatoria TecnoCemiTT 2014 generando empresas con base tecnológica.
En materia deportiva se obtuvo el tercer lugar nacional en los encuentros Inter Politécnicos 2014, con 14 medallas, donde compitió representando a la entidad una delegación de 60 contendientes.
Para reconocer la labor estudiantil se dieron obsequios, mismos que ganaban al responder correctamente una pregunta tipo maratón, portar su ficha médica y escribir un mensaje positivo en un mural para sus compañeros.