Elementos de la Brigada de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, continuaron con las acciones de limpieza y deshierbe en barrancas del municipio de Zacatepec, las cuales históricamente se han desbordado afectando a los habitantes de las localidades vecinas.
Durante esta jornada se trabajó en tres lugares simultáneamente: Ampliación Plan de Ayala, Ampliación La Gloria y Ampliación Lázaro Cárdenas, donde se realizaron limpiezas en el canal “la quinta toma” y en el apantle del “ingenio”, abarcando 800 metros lineales y retirando alrededor de dos toneladas de plantas, maleza y basura.
Los trabajos de los 20 brigadistas consistieron en la tumba y roza de maleza, carrizos y otras plantas, así como el retiro de basura, colchones viejos, PET y otros desperdicios que pudieran originar bloqueos en las corrientes debido a la temporada de lluvias y la creciente de las corrientes.
Estos desechos arrastrados por el agua causan taponamientos en diversos lugares, produciendo inundaciones que afectarían a más de 600 personas.
El director del Centro de Contingencias y Emergencias Ambientales, Miguel Ángel Rodríguez, hizo un llamado a la población para colaborar con la prevención de inundaciones evitando tirar basura en las calles, principal causa de la obstrucción de la corriente de agua y de que se generan inundaciones.
También invitó a estar pendiente de la información y llamados del Instituto de Protección Civil Estatal, para actuar con oportunidad en caso de que se requiera en las zonas consideradas de riesgo.