Este día Hilda Téllez Lino directora general adjunta de quejas y reclamaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) refirió que en México en los últimos años han llegado cerca de mil 400 quejas por discriminación donde el primar lugar lo reciben de personas con alguna discapacidad y condiciones de salud y en cuarto lugar por situación de diversidad sexual.
Explicó que de las entidades donde más se reciben casos son del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco y Morelos ocuparía el séptimo lugar. La mayoría de las quejas se resuelven en la parte conciliatoria u otros se van a un proceso de investigación más amplio.
«La ley prevé medidas administrativas y medidas de reparación que es justo donde el CONAPRED está buscando la reparación causado a las víctimas y en Morelos tenemos como 225 denuncias de discriminación porque la mayor parte está en el Distrito Federal», dijo.
Añadió que cada vez la gente denuncia más por las constantes campañas que se realizan porque la ciudadanía en los últimos tres años hace valer más sus derechos.
Uno de los casos de discriminación que se dio en Morelos fue el de una maestra de educación física de la secundaria 13 donde los padres de familia la rechazaron por sus preferencias sexuales y por ello el CONAPRED abrió un expediente donde se podría sancionar a algunos funcionarios por esta situación.