Tras un análisis realizado por seis secretarios del trabajo de diversas entidades del país entre ellas Morelos, concluyeron que para que una familia mexicana satisfaga sus necesidades básicas, el salario mínimo tendría que ser casi tres veces mayor al establecido.
Cabe recordar que en México existen dos áreas geográficas, la A tiene como salario mínimo 67.29 pesos, mientras que en el área B el salario establecido es de 63.77 pesos diarios.
El secretario de trabajo de Morelos José de Jesús Pérez informó que tras la reunión con sus homólogos, determinaron que para que el salario mínimo sea constitucional, es decir que satisfaga las necesidades de los ciudadanos tendría que ser de 175 pesos, casi tres veces mayor.
Sin embargo también, consideraron urgente desvincular este salario mínimo para efecto de pago de infracciones y multas, pues en más de dos mil leyes, entre estatales y federales, se vincula para pago de sanciones.
«El salario mínimo está vinculado a 285 leyes federales, además de las estatales, que en total suman cerca de dos mil leyes y reglamentos en las que el salario mínimo se toma como pago de sanciones» afirmó.