Hoy más de 14 cámaras empresariales y asociaciones solicitaron al Congreso del Estado de Morelos y al gobierno local que se frene la construcción de un nuevo palacio legislativo que costaría 500 millones de pesos y que lejos de edificar algo que no hace falta, mejor se construya una terminal de autobuses que tanto necesita la entidad.
Desde que los diputados aprobaron un empréstito para el Gobierno del Estado de los cuales 500 millones de pesos serían destinados para la construcción de un nuevo palacio legislativo que sería localizado a un costado del mercado Adolfo López Mateos, donde al parecer ya se adquirió el terreno, algunos diputados entre ellos Rosalina Mazari dijeron estar en contra al considerar que no era necesario una nueva sede para los diputados porque con el palacio legislativo localizado en la calle de Matamoros con una modernización de 60 millones de pesos era suficiente para seguir laborando en el sitio.
Sin embargo, los diputados en intereses poco claros aceptaron que se les construya un nuevo palacio el cual tendría un costo real de cerca de mil millones de pesos porque la construcción es por un crédito que se cubrirá en 18 años con una tasa de interés del 9% anual.
La propuesta de las cámaras es que con los 500 millones de pesos se construya una terminal de autobuses que tanto requiere Morelos desde hace muchos años y que sería una obra real de beneficio social tanto para visitantes como locales, y los terrenos donde actualmente están las terminales serían destinadas a parques públicos o bibliotecas.
“Hay otras prioridades como la central camionera que va detonar el desarrollo de nuestra ciudad, ustedes pueden en cualquier momento imaginarse la ciudad de Cuernavaca con una central camionera el caso es Puebla antes y después de la central camionera es el ejemplo, por eso es necesaria la central camionera porque va a detonar la economía de nuestro estado y habrá mayor recursos” dijo.
Los promotores de la propuesta fueron la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado, Asociación de Institutos y Universidades Privadas de Morelos, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Arquitectos, Colegio de Economistas, Mujeres Empresarias, Consejo Nacional e Internacional de ONG´S, Alianza de Líderes Empresariales, Barra de Abogados, Colegio de Contadores Públicos.