En la comunidad de Santa Catarina en Tepoztlán un fenómeno llamó la atención de propios y extraños pues hace un par de semanas, cuando trabajadores realizaban una excavación en la base de un poste de iluminación en la secundaria número 32, detectaron que brotó agua “hirviendo”.
Inmediatamente se dio parte a la autoridad de protección civil del municipio quien solicitó ayuda de dependencias estatales como Protección Civil, Comisión Estatal del Agua y Comisión Nacional del Agua quienes tomaron muestras para descartar que se tratara de agua contaminada o mezclada con un químico.
Según los resultados preliminares se determinó que el agua no presenta agentes contaminantes por lo que se pidió al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) su intervención con geólogos que determinen que es lo que está ocurriendo en el subsuelo de esta comunidad.
“Nosotros tenemos datos de análisis de la calidad del agua para ver si tenía algunos concentraciones de contaminantes que puedan mostrar que tiene que ver con alguna actividad volcánica o algo así y no se presentó ninguna concentración de ese tipo de elemento y se van a seguir con los estudios para saber que lo ocasionó, no podemos decir que tiene que ver con esto pero no podemos asegurar nada hasta no tener pruebas” comentó Topiltzin Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable.
Y es que dentro de la comunidad se especuló sobre la posibilidad de un nacimiento de un volcán pero los resultados preliminares los descartan aunque la autoridad federal y los especialistas seguirán realizando los análisis a profundidad.
“El hecho ocurrió hace unas semanas atrás en la secundaria número 32 de la comunidad de Santa Catarina en Tepoztlán donde reportaron que estaba saliendo agua demasiado caliente se procedió a ir con protección civil del estado y del municipio se pidió apoyo a CNA y a la CEA y se ha pedido el apoyo a CENAPRED hasta el momento ya vinieron geólogos, científicos e ingenieros estructurales para determinar que ocurre en el lugar” dijo Jorge Romero director operativo de Protección Civil.