El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén señaló que por los actos sucedidos en Iguala, se han implementado la vigilancia en las fronteras con los estados de Guerrero y Estado de México para evitar que entren a Morelos grupos delincuenciales que radiquen en los estados vecinos.
El funcionario dijo que se está llevando a cabo acciones de blindaje en las fronteras de Amacuzac con Iguala y Coatlán del Río con Michapa, trabajos que se realizan en conjunto con el Mando Único, Policía Federal y el Ejército, diciendo que la frontera sur no está en la mismas condiciones que Morelos respecto a la incidencia de grupos delincuenciales.
Mencionó que en Morelos todos los grupos de seguridad trabajan en conjunto ya que los delincuentes no tienen fronteras y hay vinculación con el estado de Morelos
“Vemos que la frontera sur es una frontera que desgraciadamente no está en las mismas condiciones que nosotros en cuanto a la presencia de grupos criminales como lo vimos desgraciadamente en los pasados días, por lo tanto Estado de México y Guerrero son estados que tenemos evidentemente vigilancia expresa en las fronteras que existen en estos estados, porque sabemos que hay vinculación, que desgraciadamente los delincuentes no conocen fronteras y actúan en un grado o en otro.”
Messeguer Guillén indicó que estos trabajos de vigilancia en las fronteras del estado se llevan a cabo desde el comienzo de la administración y siempre han trabajado en coordinación con el Ejército.
Por último dijo que el trabajo de seguridad en el estado es un ejemplo para el país con la construcción de la policía del Mando Único, ya que con la policía estatal se evita que estén coludidas las policías municipales con los delincuentes y esto hace que se de eficacia y coordinación en las operaciones policiacas.
“Nosotros estamos dando un ejemplo nacional de lo que es la construcción de una policía de estado, el Mando Único somos un ejemplo nacional y eso acota la posibilidad de que los policías municipales estén coludidos con los delincuentes y nos da coordinación y eficacia en las operaciones policiacas, eso es muy importante por lo tanto el Mando Único es una iniciativa que seguramente a nivel nacional se deberá estudiar para reformar el 115 y crear la policías estatales y quitar y suprimir a los municipios de esta facultad.”