La Secretaría de Salud (SS), a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó a la fecha 1 mil 385 cirugías de cataratas, casi el doble de las ejecutadas el año pasado, esto gracias a las campañas intensivas realizadas en mayo y noviembre, con las que se atiende la salud visual de la población abierta.
El programa “Cirugía de Catarata” cumplió la modernización de los servicios de oftalmología que incluyó compra de equipo, instrumental y medicamento. Durante este año se adquirieron cuatro electrocauterios, tres esterilizadores especiales para material de oftalmología y tres equipos de laser de fotocoagulación para la retinopatía diabética.
En el mundo existen 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones tienen la pérdida total de la vista y 246 millones presentan baja visión. El 82 por ciento de las personas que padecen ceguera tienen 50 años o más.
El 80 por ciento del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar; las principales causas de discapacidad visual son errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos 43 por ciento; cataratas no operadas 33 por ciento; y glaucoma dos por ciento.
Las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad, consisten en una opacificación del cristalino, una lente del ojo que sirve para enfocar y que normalmente es clara y transparente. No es un tumor ni una formación de piel o de tejidos nuevos sobre el ojo, sino que la lente misma se nubla. Tampoco se le puede llamar enfermedad, sino más bien envejecimiento ocular.
Los SSM cuentan con ocho médicos especialistas, distribuidos en los Hospitales Generales de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, así como en la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) del municipio de Jojutla; además de ofrecer la atención por parte de licenciados en optometría y médicos facultados en la toma de agudeza visual y detección de catarata.
La catarata impide la visión del paciente, entre otras causas, por la diabetes mellitus y la avanzada edad; el procedimiento es sencillo, dura entre tres y quince minutos y no requiere de hospitalización.
El programa de Cirugía de Catarata es permanente y sin costo en los SSM, el único requisito es estar afiliado al Seguro Popular.