Home / México y Mundo / Ayudan a curar el alma en los hospitales de Morelos

Ayudan a curar el alma en los hospitales de Morelos

La Secretaría de Salud, por medio de los Servicios de Salud de Morelos, cuenta en los hospitales Generales de Cuernavaca, Cuautla y Tetecala, a un equipo de tanatólogas,

quienes de manera cotidiana visitan, hablan y trabajan a favor de mejorar la salud del alma de familiares, de pacientes internados por algún accidente o enfermedad.

Martha Palencia Ávila, presidenta de la Asociación de Tanatología del Estado de Morelos, A.C. dio a conocer que para desarrollarnos y avanzar en la vida tenemos que dejar atrás muchas cosas; a esto se le llama los “duelos del ciclo natural de la vida”.

Los especialistas desarrollan siete habilidades con 49 técnicas de “Acompañamiento Emocional Tanatológico”; en los Hospitales de SSM, se aplica el programa de “Calidad Humana de la Atención al Final de la Vida” que la Asociación ha implementado en el Estado de Morelos, con el apoyo de 85 voluntarios, quienes acompañan emocionalmente a los enfermos graves o, en fase terminal, y a sus familiares en forma individual y a través de grupos de apoyo para personas en duelo.

Existen también las pérdidas que vivimos cuando dejamos de ser niños, adolescentes, jóvenes y cuando pasamos a la edad adulta y a la vejez. Otros duelos naturales son cuando dejamos el hogar, cuando nos casamos, cuando tenemos hijos, cuando se deteriora la salud, en situaciones de desempleo, detrimento en la situación económica, pérdida de reconocimiento, de comodidades y, finalmente, el dolor ineludible, al enfrentar la muerte a nuestros seres queridos, refirió la especialista.

Agregó que por lo tanto, durante toda la vida humana la Tanatología asiste en los dolores que son parte de la existencia misma. El trabajo de Acompañamiento Emocional Tanatológico, cuando estamos frente a un ser humano con un dolor profundo por un duelo, se considera como un arte que requiere de todas las habilidades y destrezas tanto mentales como emocionales y de una profunda sensibilidad humana, apuntó.

Hoy en día, el tanatólogo se ha convertido en un nuevo miembro del equipo interdisciplinario de salud del hospital. Ahora, los médicos, las enfermeras y las trabajadoras sociales solicitan inter-consulta y apoyo del Tanatológico, donde el sufrimiento y la muerte son un acontecimiento cotidiano.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Vuelven a surgir los ojitos de Agua de los Baños de Tula, una zona colindante con Puente de Ixtla.

Pese a todo, la naturaleza es generosa, para sorpresa de los habitantes del Poblado de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com