Baltazar Meraz Cuevas secretario del Comisariado de Bienes comunales de Tejalpa informó que a pesar de que en el presente año los comuneros apoyados por elementos de la policía lograron retirar más de 800 construcciones y casas que habían invadido la reserva del El Texcalahora nuevamente comenzaron a colocar alambre de púas para lotificar y vender de forma ilegal sujetos que han lucrado con reservas como la Sierra de Montenegro y que ahora también están invadiendo el corredor Chichinautzin por el lado de Santa Catarina.
El líder comunal pidió apoyo de la sociedad para impedir que nuevamente se vuelva a invadir la reserva luego de que se detectó que otra vez se están limpiado zonas y lotificando con alambre con la intención de vender pero advirtió que no lo van a permitir.
“Vamos hacer recorrido de reconocimiento y lo que encontremos lo vamos a tener que desalojar para lo cual requerimos de la participación de la sociedad para evitar que esta zona se pierda”, dijo.
Añadió que es un grupo de seudo líderes que son quienes han invadido lo mismo Tlayacapan que Tepoztlán e incluso algunos gobernadores también permitieron que familias de los Patios de la Estación llegaran a poblar la zona protegida por lo que es un problema complejo el evitar que estas invasiones continúen a pesar de que hay vigilancia de comuneros y también de la policía.
Por el momento hay nueve venados que comenzaron a reproducirse y ahora se tendrá que realizar el trámite para el registro de las nuevas especies.