El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso a disposición de la ciudadanía un médico de guardia que contesta las llamadas telefónicas de emergencia, quien asesora sobre qué hacer en tanto llega una ambulancia para atender la urgencia médica.
El médico de guardia atiende las llamadas de auxilio durante las 24 horas en el teléfono 01 800 84 94 277 ó al número de emergencias 066, informó el Coordinador del CRUM, Alejandro Mercado Granados.
Durante las presentes fiestas decembrinas entre el 16 y el 24 de diciembre en los hospitales de Tetecala, Temixco y Cuernavaca se atendió a tres menores de edad, quienes resultaron con quemaduras de primero y segundo grado a consecuencia del uso de artefactos explosivos “cohetes”.
Alejandro Mercado recordó que en estas fechas es común que los menores utilicen fuegos artificiales, lo cual puede ocasionar graves accidentes con consecuencias drásticas.
“La pólvora puede ocasionar amputaciones de extremidades, pérdida de la visión, del oído (ya que el estallido alcanza hasta 190 decibeles, que es bastante más de lo que el oído puede soportar) y/o la muerte”, puntualizó.
Autoridades del Programa de Prevención de Accidentes en el Hogar en Menores de 10 años de edad de Servicios de Salud de Morelos, confirman que en la entidad los accidentes son la tercera causa de muerte en menores de 10 años, la causa principal es el ahogamiento, seguido de accidentes de tránsito, quemaduras, intoxicaciones y envenenamientos.
Durante los días festivos, las lesiones en el hogar, se incrementan en 10%, de acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, el aumento está relacionado con la falta de supervisión de un adulto responsable.
Señaló que los juegos pirotécnicos deben de evitarse ya que “al estar en contacto con fuego, pone en peligro no sólo a quien lo manipula, sino también a quien está a su alrededor, indicó que cuando los cohetes no se sueltan oportunamente pueden producir quemaduras leves, aunque dolorosas, que pueden dejar cicatrices menores, sin embargo, en muchos de los casos se llega a la amputación de los dedos de la mano o de la mano completa, hay quemaduras que son tan extensas y profundas que ponen en riesgo la vida.