El Frente Unido en Defensa de Tepoztlán a través de un comunicado ha dado a conocer que el pasado 23 de enero de 2015 el Tercer Tribunal Colegiado del Decimoctavo circuito en el Estado de Morelos declaró infundado el recurso interpuesto por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y confirmó la suspensión definitiva de los trabajos de la ampliación de la autopista en Tepoztlán mientras tanto el amparo 1466/2013-6 no cause estado.
Esta resolución (que fue por unanimidad al interior del Pleno) se da como respuesta al intento de la SCT de continuar con los trabajos de la ampliación de La Pera-Cuautla por medio de una revisión del incidente de la suspensión ya declarada.
Por ello, reiteraron su rechazo a este y otros megaproyectos, como el del gasoducto y la termoeléctrica en Huexca, por atentar contra el territorio, la cultura y el medio ambiente. También realizaron una crítica al anuncio de la ampliación del libramiento México-Cuernavaca porque atentará contra el medio ambiente al colocar más asfalto y cemento que genera islas de calor que repercuten directamente contra el ambiente.
“El proyecto de la ampliación de la autopista La Pera–Cuautla y el libramiento elevado a diez carriles que anunciaron viene emparejado con la construcción con decenas de casteas en las cuales los morelenses tendremos que dejar de por vida y para siempre parte de nuestro ya raquítico sueldo” señalaron.
Por último celebraron la liberación de Juan Carlos Flores Solís quien fue detenido en Puebla por oponerse al Gasoducto desde hace más de un año.
“Su liberación responde a la enorme presión social y por lo absurdo de los cargos que se le imputaban y demuestra una vez más que el Estado ha recurrido a la persecución política y a la criminalización de la protesta social para imponer sus megaproyectos devastadores que nada tiene que ver con el bienestar de la gente”. Finalizaron.