Después de que ayer se presentó el protocolo de seguridad para blindar los comicios electorales en Morelos el Secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina mencionó que hay municipios considerados como focos rojos en inseguridad y que representan un riesgo para el próximo proceso electoral.
En entrevista con los medios de comunicación el encargado de la política interna añadió que la preocupación que existe es con los municipios que ingresaron en el programa de seguridad “Tierra Caliente” entre ellos, Amacuzac, Puente de Ixtla, Tetecala, Coatlán del Río donde existe colindancia con el estado de México y Guerrero.
Añadió que actualmente estos cuatro municipios son “monitoreados” por elementos del ejército mexicano y la policía federal los cuales están en coordinación con el mando único para evitar que exista alguna circunstancia que afecte al proceso electoral o la vida cotidiana de la sociedad.
Incluso parte de la estrategia para sellar las fronteras tiene que ver con la apertura de una base militar en el predio de los lagartos que estará lista para el mes de julio (será un espacio de residencia y entrenamiento militar) según lo proyectado y explicado ayer al secretario de la defensa nacional Salvador Cienfuegos quien realizó un recorrido de supervisión de obra.
Dentro del diálogo que se dio entre el secretario de la defensa y las autoridades de Morelos se encuentra la proyección de una mayor presencia del ejército mexicano como son algunas bases de operaciones para el trabajo de la milicia pero esto será evaluado por la secretaría de la defensa nacional.